Las autoridades paraguayas anunciaron esta semana la puesta en marcha de ajustes para cumplir con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) en materia de lucha contra el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
La aerolínea paraguaya Paranair realizó este martes el vuelo inaugural entre las ciudades uruguayas de Montevideo y Salto, marcando así el inicio de una nueva era en la aviación comercial con operadores extranjeros en rutas nacionales.
Empresarios argentinos participaron activamente la semana pasada en el evento Día de Córdoba en Asunción, un encuentro que reunió a personas del segundo territorio argentino para explorar oportunidades en el país vecino. El Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay aprovechó la ocasión para presentar a los posibles inversores una gran cantidad de opciones en una de las economías de más rápido crecimiento de la región.
Según el Decreto 1264 del 24 de febrero de 2014, Paraguay regresará a la Zona Horaria GMT-3 el primer domingo de octubre de cada año. Pero esta vez el cambio podría volverse permanente, ya que el presidente Santiago Peña dijo este viernes que no tenía problemas para promulgar el proyecto de ley recientemente aprobado por el Congreso para que el llamado horario de verano entre en vigor. No encontramos ningún motivo para no hacerlo, señaló el jefe de Estado.
Según un informe del Banco Central de Paraguay (BCP) difundido este miércoles en Asunción, la inflación del país sudamericano se ubicó en septiembre en 0,2% para un acumulado de 2,9% en lo que va del año, lo que representó un retroceso interanual respecto del 2,5% del mismo período en 2023.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay aumentó 4,6% en el primer semestre de 2024, según un informe del Banco Central (BCP) divulgado este lunes en Asunción. El documento también menciona un aumento interanual del 4,8% en el segundo trimestre de 2024, frente al 4,3% del período anterior. De esta manera, Paraguay superó las proyecciones del 3,8% para el primer semestre de este año.
La Dirección de Meteorología e Hidrología de Paraguay informó este domingo que el río Paraguay marcó un nuevo mínimo histórico tras caer cuatro centímetros desde la marca del sábado hasta situarse en -1,17 metros.
Las escasas precipitaciones seguirán afectando al ya bajo nivel del río Paraguay, según expertos locales y extranjeros reunidos el miércoles en Asunción por invitación de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). De ahí que no hubiera pronósticos alentadores al menos hasta diciembre de este año.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, dijo en la Cumbre del Futuro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que es fundamental que su país conserve sus valores y principios generando igualdad de oportunidades para todos. Paraguay defiende posiciones internacionales basadas en principios, no en el mero interés, la conveniencia o el pragmatismo, subrayó durante el encuentro en el que se adoptó el Pacto por el Futuro.
El expresidente paraguayo Federico Franco (2012-2013) dijo que Fernando Lugo (2008-2012), durante cuyo mandato se desempeñó como vicepresidente y a quien sucedió después ttras su destitución, tuvo vínculos con las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).