La Federación Nacional Campesina (FNC) de Paraguay realizará su marcha anual a Asunción el jueves para exigir acceso a la tierra, el fin de los desalojos y políticas de apoyo al desarrollo rural. Campesinos de 12 de los 17 departamentos de Paraguay, incluyendo San Pedro, Paraguarí, Guairá y Caaguazú, se congregaron en el antiguo Seminario Metropolitano este miércoles para preparar la manifestación.
La FNC, encabezada por su secretario general, Marcial Gómez, protesta contra la problemática agraria y la influencia del partido oficialista Honor Colorado, liderado por el expresidente Horacio Cartes, en las instituciones nacionales. Exigen una reforma agraria y denuncian los desalojos de comunidades campesinas e indígenas. Para que haya desarrollo nacional, es necesario promover la producción alimentaria, la producción primaria y el desarrollo industrial en nuestro país, declaró Gómez.
Bajo el lema Por la tierra y la producción, contra todas las injusticias, se organizaron dos días de protestas en Asunción, incluyendo manifestaciones de trabajadores, jubilados y partidos de oposición. Los agricultores encontraron obstáculos en el camino, incluyendo un retén policial en Limpio, donde un autobús fue detenido, aunque el grupo fue liberado posteriormente tras bloquear una carretera en señal de protesta.
La marcha recorrerá el centro de Asunción y finalizará con la lectura de un manifiesto en la Plaza de la Democracia. El evento pone de relieve las tensiones actuales con el gobierno del presidente Santiago Peña, con críticos como Ermo Rodríguez, del Partido Paraguay Pyahura, señalando la falta de diálogo entre el gobierno y los sectores populares.
Será la 31.ª manifestación de este tipo en 31 años para exigir la promoción de una Ley de Reforma Agraria, tal como lo contempla la Constitución del país, que aborde la distribución de la tierra y apoye la producción alimentaria a pequeña escala, que sustenta la soberanía alimentaria de Paraguay, según se explicó.