El presidente Santiago Peña destacó el modelo productivo de Paraguay y habló sobre el futuro de su país en materia de desarrollo económico y financiero en un panel sobre América Latina auspiciado por el Financial Times, según se informó este lunes en Asunción. El jefe de Estado señaló además que la tecnología incorporada al sistema de producción agropecuaria permitirá a Paraguay alcanzar el desarrollo anhelado.
El embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Ostfield, instó este jueves a la Policía paraguaya, a la Fiscalía y al Poder Judicial a ser fuertes contra la influencia de intereses seccionales coercitivos. Durante su discurso ante el presidente Santiago Peña en la ceremonia de graduación de la Academia de Policía, también reiteró el apoyo de su país en la lucha contra la corrupción, el crimen organizado y la impunidad.
El Mercado Común del Sur (Mercosur) comenzará a negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC), el mes próximo, según reconoció el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, en una entrevista con el diario Nikkei. Paraguay ostenta actualmente la presidencia de turno del bloque regional.
La fiscalía paraguaya acordó este lunes presentar cargos contra el ex presidente Mario Abdo Benítez a raíz de las denuncias interpuestas por el también ex jefe de Estado Horacio Cartes, se informó en Asunción. Aunque ambos dirigentes pertenecen al Partido Colorado -también conocido como Alianza Nacional Republicana o ANR- Cartes preside actualmente la agrupación.
El Índice de Clima Económico (ICE) de América Latina publicado este fin de semana por la Fundación Getúlio Vargas (FGV) de Brasil destacó a Paraguay como la Meca de los emprendimientos empresariales en la región dado el destacado desempeño del país.
Autoridades paraguayas firmaron un acuerdo con el la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos para combatir el crimen organizado en un hecho sin precedentes de cooperación entre ambos países, se informó. El convenio incluye la creación de un grupo especializado en identificar amenazas y prevenir eventos que afecten la seguridad nacional y regional.
El enviado de la Comisión de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE), Emanuele Pitto, dijo este jueves en Asunción que no habrá marcha atrás en la Regla 1115 que prohíbe materias primas y productos asociados a la deforestación y degradación forestal. La medida que no permite las importaciones ni exportaciones de estos bienes está vigente desde el 29 de junio del año pasado.
El Banco Central de Paraguay (BCP) anunció esta semana que la inflación en febrero fue del 0% con respecto a los valores de enero, a pesar de los aumentos en educación y alimentos, en particular los huevos, se informó en Asunción. En el mismo mes del año pasado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) había subido 0,5%. Sin embargo, estos logros tienen un precio.
El Coordinador Global Anticorrupción de EE.UU., Richard Nephew, dijo este lunes en Asunción al presidente paraguayo, Santiago Peña, que Washington continuará utilizando una gama completa de herramientas para avanzar en las prioridades de EE.UU. en las actividades contra la corrupción, incluyendo el fortalecimiento de las capacidades en la justicia penal y la supervisión de las instituciones de rendición de cuentas.
El coordinador global anticorrupción del Departamento de Estado de Estados Unidos, Richard Nephew, llegó este domingo a Paraguay en su segunda visita al país sudamericano, informó Última Hora de Asunción. A partir del lunes se reunirá con funcionarios del gobierno para analizar los desafíos actuales e identificar otras áreas de posible colaboración.