MercoPress, in English

Lunes, 31 de marzo de 2025 - 16:06 UTC

Noticias del 24 de febrero del 2025

  • Lunes, 24 de febrero de 2025 - 19:22 UTC

    Alcalde de Buenos Aires destaca incorporación del guaraní a los estudios escolares

    “La educación en la Ciudad es una prioridad seria”, insistió Jorge Macri

    El Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Jorge Macri causó revuelo entre los porteños este lunes al anunciar que el guaraní se enseñará en las escuelas primarias. Lo hizo durante su discurso inaugural del año lectivo 2025 y a raíz de una reunión la semana pasada con el presidente paraguayo Santiago Peña.

  • Lunes, 24 de febrero de 2025 - 18:44 UTC

    El Papa sufre insuficiencia renal y ataque de asma

    El lunes se rezará un rosario en la plaza de San Pedro para pedir por la recuperación de Francisco

    Los últimos informes médicos sobre el Papa Francisco, de 88 años, hospitalizado desde el 14 de febrero en el Policlínico Gemelli de Roma a causa de una infección respiratoria, hablan ahora de una “insuficiencia renal” y un ataque de asma. Según fuentes vaticanas, el domingo por la noche durmió bien, se mostró de buen ánimo, comió con normalidad y no sintió ningún dolor. Sin embargo, el lunes a las 21.00 hora de Roma se celebrará un rosario en la plaza de San Pedro por la pronta recuperación del ex arzobispo de Buenos Aires y de todos los enfermos. El acto estará presidido por el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin.

  • Lunes, 24 de febrero de 2025 - 10:39 UTC

    Milei dice a la CPAC que se viene una motosierra más profunda

    Milei tuvo la oportunidad de intercambiar algunas palabras con Trump durante el evento conservador

    El presidente argentino Javier Milei dijo a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Estados Unidos que la “era del Estado omnipresente” había terminado, al tiempo que se comprometió a profundizar sus llamados esfuerzos de “motosierra” para recortar gastos.

  • Lunes, 24 de febrero de 2025 - 10:21 UTC

    Entregan finalmente el cuerpo de Shiri Bibas

    Shiri Bibas fue asesinada en cautiverio tras ser secuestrada durante la masacre del 7 de octubre

    La organización terrorista pro palestina Hamás entregó finalmente el cuerpo de la ciudadana israelí-argentina Shiri Bibas (de soltera Silberman), que fue asesinada al principio del conflicto que se desató el 7 de octubre de 2023, tras las incursiones desde Gaza en las que cientos de israelíes fueron masacrados y muchos otros tomados como rehenes. El Instituto de Medicina Forense L. Greenberg de Abu Kabir confirmó el sábado que los restos transferidos a Israel el viernes por la noche pertenecen a Shiri Bibas. Los cadáveres de sus dos hijos ya habían sido entregados junto con los del activista por la paz Oded Lifschitz y los de una mujer que en un principio se creyó que era Shiri, pero que los analistas forenses determinaron más tarde que era otra persona.

  • Lunes, 24 de febrero de 2025 - 10:13 UTC

    Destacan importancia de que Uruguay cuente con una agencia espacial

    Uruguay pretende contar con una plataforma de lanzamiento de cohetes para convertirse en un centro regional en la materia, explicó García

    La Capitán de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) Mariana García destacó en una entrevista televisiva este fin de semana la importancia de que el país sudamericano cuente con una Agencia Espacial y desarrolle una política nacional al respecto.

  • Lunes, 24 de febrero de 2025 - 10:13 UTC

    Grupo guerrillero paraguayo EML es desarticulado tras dos detenciones

    A pesar de la eliminación del EML, el EPP sigue activo, explicó el general Acuña

    Las autoridades paraguayas consideraron este fin de semana que tras la detención el sábado de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa del líder del grupo armado Ejército del Mariscal López (EML), Alejandro Ramos, la organización ilegal ha sido totalmente desarticulada. Recientemente también fue detenida la hija del matrimonio, Lourdes Teresita Ramos. Se cree que todos ellos están implicados en el secuestro y posterior desaparición del ganadero Félix Urbieta. El fiscal Pablo Zárate confirmó que las dos mujeres fueron puestas en prisión preventiva.

  • Lunes, 24 de febrero de 2025 - 09:56 UTC

    Coalición conservadora se impone a la ultraderechista AfD en elecciones alemanas

    “Mi prioridad absoluta ahora es lograr la unidad en Europa”, dijo Merz, quien está a favor de enviar ayuda militar a Ucrania

    Friedrich Merz, el candidato de la coalición conservadora formada por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU), se impuso con el 28,5% de los votos en las elecciones celebradas este domingo en Alemania, evitando así por ahora el acceso al poder de la ultraderechista AfD (Alternative für Deutschland), por la que había hecho una fuerte campaña el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Estados Unidos, Elon Musk. La participación en las elecciones fue del 83%, la más alta desde la reunificación alemana en 1990.

  • Lunes, 24 de febrero de 2025 - 09:40 UTC

    Falklands, sondeo de sindicato en búsqueda de información sobre trabajadores

    El Sindicato General de Empleados de las Islas Falkland ha lanzado una campaña y sondeo para auscultar información sobre las distintas experiencias laborales en todas las Islas.

  • Lunes, 24 de febrero de 2025 - 09:25 UTC

    Brasil establece nuevas metas de biodiversidad para el período 2025-2030

    Se han establecido un total de 23 objetivos para promover la regeneración de los biomas de Brasil

    La Comisión Nacional de Biodiversidad de Brasil (Conabio) ha establecido nuevas metas nacionales de biodiversidad para el período 2025-2030 y ha recomendado un nuevo conjunto de medidas para las Estrategias y Planes de Acción Nacionales de Biodiversidad (NBSAP), de conformidad con el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal (GBF) de diciembre de 2022, del cual el país sudamericano es signatario.

  • Lunes, 24 de febrero de 2025 - 07:54 UTC

    China vende semillas de maíz a Argentina

    Estas semillas son conocidas como los “chips de la agricultura”, se explicó

    El servicio de noticias chino Xinhua informó este lunes, citando fuentes de la ciudad oriental de Qingdao, que 20 kilogramos de semillas de maíz fueron enviadas a Argentina a finales de enero, después de ser puestas en cuarentena por las aduanas del país asiático.