MercoPress, in English

Lunes, 24 de febrero de 2025 - 15:55 UTC

 

 

Coalición conservadora se impone a la ultraderechista AfD en elecciones alemanas

Lunes, 24 de febrero de 2025 - 09:56 UTC
“Mi prioridad absoluta ahora es lograr la unidad en Europa”, dijo Merz, quien está a favor de enviar ayuda militar a Ucrania “Mi prioridad absoluta ahora es lograr la unidad en Europa”, dijo Merz, quien está a favor de enviar ayuda militar a Ucrania

Friedrich Merz, el candidato de la coalición conservadora formada por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU), se impuso con el 28,5% de los votos en las elecciones celebradas este domingo en Alemania, evitando así por ahora el acceso al poder de la ultraderechista AfD (Alternative für Deutschland), por la que había hecho una fuerte campaña el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Estados Unidos, Elon Musk. La participación en las elecciones fue del 83%, la más alta desde la reunificación alemana en 1990.

Tras conseguir su victoria, el candidato que probablemente se convertirá en el próximo Bundeskanzler (primer ministro) se mostró muy crítico con el presidente estadounidense Donald Trump. La AfD quedó en segundo lugar.

Celebraron la victoria de Merz el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, entre otros líderes mundiales. “Esperamos continuar nuestro trabajo conjunto con Alemania para proteger vidas, acercar a Ucrania a una paz real y fortalecer Europa”, escribió Zelensky en X. “Europa debe poder defenderse por sí misma, desarrollar sus industrias”, agregó.

Merz también criticó al canciller saliente Olaf Scholz por su renuencia a enviar armamento de largo alcance a Ucrania y dijo que estaba abierto a enviar misiles Taurus para ayudar a Kyiv en su guerra contra Rusia, al tiempo que subrayó la necesidad de la unidad europea.

Mientras tanto, Costa, ex primer ministro portugués, dijo que “estos pueden ser tiempos difíciles”, pero dijo que estaba convencido de que, “como en el pasado, la Unión Europea cumplirá su promesa y saldrá de esto más fuerte”.

Sin embargo, Merz ahora se enfrenta al desafío de formar una coalición a partir de un parlamento fragmentado. Ha descartado rotundamente cualquier acuerdo con el AfD. Sin experiencia previa en el cargo, Merz, de 69 años, se enfrenta a una economía en crisis y una sociedad dividida por la migración. En este escenario, forjar una coalición podría llevar meses, se informó. “Estamos bajo una presión tan grande de ambos lados que mi prioridad absoluta ahora es lograr la unidad en Europa. Es posible crear la unidad en Europa”, dijo Merz.

Categorías: Política, Internacional.