MercoPress, in English

Lunes, 24 de febrero de 2025 - 13:59 UTC

 

 

Milei dice a la CPAC que se viene una motosierra más profunda

Lunes, 24 de febrero de 2025 - 10:39 UTC
Milei tuvo la oportunidad de intercambiar algunas palabras con Trump durante el evento conservador Milei tuvo la oportunidad de intercambiar algunas palabras con Trump durante el evento conservador

El presidente argentino Javier Milei dijo a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Estados Unidos que la “era del Estado omnipresente” había terminado, al tiempo que se comprometió a profundizar sus llamados esfuerzos de “motosierra” para recortar gastos.

“De la misma manera que en la década de 1930 era posible vislumbrar que la llama de la libertad se estaba apagando y que comenzaba un nuevo cambio de servidumbre para la humanidad, hoy finalmente podemos decir que la era del Estado omnipresente ha terminado”, comenzó diciendo Milei a los asistentes al tiempo que prometía poner fin a la “larga marcha del Estado sobre el individuo”.

“Nos hemos preparado para este momento y creo genuinamente que estamos librando una batalla crucial por el futuro de la humanidad”, señaló también.

“Dicen que [el presidente estadounidense Donald] Trump y yo somos un peligro para la democracia, pero, en realidad, están diciendo que somos un peligro para ellos”, destacó Milei. “Somos un peligro para el partido del Estado; para quienes viven de su expansión ilimitada y quieren un individuo dependiente y sometido a sus caprichos regulatorios. ¿Saben qué? Tienen razón, somos su peor pesadilla”, admitió.

“Venimos por sus privilegios, al haber sido elegidos por la mayoría de cada uno de nuestros pueblos con el mandato claro de quitarles un poder que no les pertenece”, insistió el líder libertario.

Argentina y EE.UU. “necesitan pasar por una segunda independencia” después de que “la primera nos liberó del poder de las monarquías europeas; la segunda nos liberará de la tiranía del Partido de Estado”, subrayó también.

“Este año iniciaremos la fase 2 de este proceso, que hemos bautizado como la motosierra profunda, para seguir reduciendo el Estado, devolviéndole al pueblo la riqueza que nunca debió serle arrebatada”, mencionó también. En ese sentido y sólo días después de convertir al Banco Nación en sociedad anónima, Milei hizo lo propio con la minera de carbón Yacimiento Carbonífero de Río Turbio, lo que allanó el camino para su futura privatización, entre la de muchas otras empresas estatales.

El presidente Milei “firmó el decreto que transforma a la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en sociedad anónima”, anunció el domingo por la noche el vocero presidencial Manuel Adorni, quien formó parte de la comitiva de Milei que viajó a Washington DC.