MercoPress, in English

Jueves, 20 de febrero de 2025 - 13:44 UTC

 

 

Reportan modificaciones en el sistema de salud paraguayo

Lunes, 17 de febrero de 2025 - 09:24 UTC
Solo el 6,6% de las muestras dieron positivo para Covid-19 Solo el 6,6% de las muestras dieron positivo para Covid-19

Las autoridades sanitarias paraguayas confirmaron durante el fin de semana que el nuevo “turno noche” ha brindado asistencia médica a más de 526.700 consultas de pacientes, descomprimiendo así la demanda de esos servicios en el horario de la mañana. También señalaron que el número de casos de Covid-19 está disminuyendo, aunque se reportó un fallecido.

 

La nueva opción de brindar consultas médicas en pediatría, ginecología, cardiología, medicina clínica y cirugía está disponible de 16 a 22 horas, lo que alivia la presión en las áreas de emergencia. La opción está disponible para personas que necesitan asistencia inmediata o controles regulares sin interferir con sus actividades diarias.

El Ministerio de Salud de Paraguay instó a la ciudadanía a aprovechar esta nueva opción disponible en muchos hospitales a nivel nacional.

Al mismo tiempo, se informó que el número de pacientes que requieren asistencia debido a la gripe o casos de Covid-19 ha disminuido. Sin embargo, las hospitalizaciones por infecciones respiratorias continúan afectando especialmente a niños y ancianos. Al cierre de la semana epidemiológica 05 se registró un total de 11.328 consultas por influenza, lo que representa una disminución del 14% respecto a la semana anterior. Actualmente la curva se encuentra por debajo del umbral de alerta, lo que indica una estabilización de los casos, mientras que 918 pacientes se encuentran hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), 144 de ellos solo la semana pasada. El mayor porcentaje de pacientes hospitalizados son adultos. Sin embargo, también se reportó un número importante de pacientes pediátricos.

Entre los virus respiratorios que siguen circulando a nivel hospitalario se encuentran el Rinovirus, el SARS-CoV-2 y la Influenza, seguidos del Virus Respiratorio Sincitial, la Parainfluenza y el Adenovirus, se explicó.

En el caso de la Covid-19, al cierre de la SE 05 se confirmaron 74 casos nuevos, lo que representa un 50% menos que la semana anterior. Cerca del 61% de estos casos se registraron en el área Metropolitana, específicamente en Central (38%) y Asunción (23%). Durante este periodo se procesaron 1.122 muestras para SARS-CoV-2, con una tasa de positividad del 6,6%. Se registraron 13 hospitalizaciones por Covid-19, una de ellas en cuidados intensivos. La mayoría de estos pacientes eran menores de 5 años (23%) o mayores de 60 (25%).

 

 

Tags: covid-19.