El Barcelona y Espanyol no jugarían en la Liga española en caso de que Cataluña se independice según la legislación vigente, explicó Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), en una entrevista radial.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció este lunes que se mantiene “muy preocupado” por las decisiones de la justicia norteamericana sobre el litigio con los llamados fondos buitre, pero incorporó un matiz al señalar que “todavía no está claro” cuál es el real impacto del caso en los procesos de reestructuración de deuda.
BHP Billiton, la tercera mayor productora de mineral de hierro detrás de la brasileña Vale y de Rio Tinto, dijo que apuntará a reducir en más de un 25% sus costos de producción de mineral de hierro y extraer más toneladas desde sus minas, como parte de sus intentos por superar a su rival Rio Tinto como el productor más barato del mundo.
La venta de automóviles en el Reino Unido alcanzó en septiembre un récord en diez años al llegar a 425.661 unidades, un 5,6% más que en el mismo mes de 2013, informó hoy la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes del Motor (SMMT).
El estadounidense John O'Keefe y los noruegos May-Britt Moser y Edvard I. Moser fueron galardonados este lunes con el Premio Nobel de Medicina por su descubrimiento de “las células que constituyen el sistema de posicionamiento del cerebro”.
El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, convocó una reunión pública el lunes para escuchar las preocupaciones del personal del organismo, molesto por un gran plan de reestructuración interna y el pago de bonificaciones a algunos altos directivos.
Cataluña ha vuelto a desafiar a Madrid con la difusión de un anuncio sobre el referéndum de independencia suspendido el lunes pasado por el Tribunal Constitucional, un día después de declarar que mantendría la consulta el 9 de noviembre.
El primer ministro sueco, Stefan Löfven, defendió su determinación a reconocer a Palestina como Estado independiente, criticada como “prematura” por EE.UU., con el argumento de que es preciso avanzar hacia una solución basada en dos Estados.
La cifra de muertos por el peor brote de ébola registrado trepó a 3.439 personas de 7.492 casos, informó el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se registraron 739 fallecimientos en Guinea y 623 en Sierra Leona para el 1 de octubre, y 2.069 en Liberia para el 30 de septiembre, mostraron los datos.
La Comisión Europea (CE) autorizó este viernes la compra del popular servicio de mensajería móvil WhatsApp por la red social Facebook, después de comprobar que los ciudadanos seguirán teniendo alternativas de otras empresas y no se creará una situación contraria a la competencia en el sector.