Venezuela y China firmaron este lunes una nueva batería de acuerdos de cooperación conjunta en diversos terrenos, tres de los cuales comprometen a Beijing a conceder créditos por 5.691 millones de dólares al gobierno del presidente Nicolás Maduro.
El presidente Nicolás Maduro, afirmó hoy que el financiamiento que su país recibe de China no impone una deuda pesada para el país, porque obedece a “una fórmula virtuosa” respaldada por el suministro de petróleo a la nación asiática.
El secretario de Asuntos Relativos a la Cuestión Malvinas, Daniel Filmus, destacó la importancia del apoyo de China a la Argentina en el marco del reclamo histórico por la soberanía de las Islas, expresado ayer en una declaración conjunta firmada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su par del país asiático, Xi Jinping.
El gobierno español tiene previsto enviar al Rey don Juan Carlos como máximo representante del Estado a la toma de posesión del presidente de Colombia, Juan Manuela Santos, el próximo 7 de agosto, según fuentes diplomáticas en Madrid.
Ecuador acordó integrarse en el pacto de libre comercio que tienen los Veintiocho con Colombia y Perú, mediante el cual los productos agrícolas ecuatorianos, salvo el banano, entrarán en la UE con arancel cero.
Una nueva etapa de trabajos de remoción y destrucción de las minas antipersonales dejadas por las fuerzas argentinas en 1982, se realizará en las Falkland Islands durante los próximos dos veranos, financiados por el Foreign Office, según informó el semanario local Penguin News. Los trabajos se llevarán a cabo una vez se concluya con el necesario proceso licitatorio.
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, José Manuel García-Margallo, ha asegurado que el Instituto Cervantes (IC) será “cada vez menos español, en el sentido estricto del término, y más iberoamericano”, lo que posibilitará unir esfuerzos y hacer “más con menos recursos”.
La Justicia italiana dio este viernes un respiro al ex primer ministro Silvio Berlusconi al absolverle de uno de las condenas pronunciadas contra él en los últimos años, por abuso de poder e incitación a la prostitución de menores, en el caso “Ruby”.
El Banco Central argentino firmó un acuerdo con su par chino por 11.000 millones de dólares, recursos que podrán usarse para compensar la caída de reservas, señalaron fuentes oficiales. El acuerdo fue firmado el viernes en la Casa Rosada, como parte de la visita del presidente de China Xi Jiping.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, FMI, Christine Lagarde, celebró el nacimiento del nuevo banco de desarrollo de los BRICS y dijo que espera una colaboración estrecha con la entidad.