
El ambicioso plan de cooperación que la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC) ha lanzado con China esta semana es “un ejemplo” de lo que este mecanismo puede lograr con otros socios exteriores, dijo el canciller de Costa Rica, Manuel González.

El ex futbolista argentino estuvo en Cuba para lanzar la segunda temporada de De zurda, el programa que emite la señal Telesur de Venezuela. Su arribo a la isla aumentó las expectativas de una nueva aparición pública de Fidel Castro, ausente hace más de un año, pero no aconteció y el astro debió limitarse a recibir una carta.

Apelando a términos como 'héroe para siempre' y 'centinela de las libertades', las Falkland Islands rindieron homenaje el sábado a la Baronesa Margaret Thatcher con el descubrimiento de un busto en reconocimiento a su determinación en la recuperación de las Islas de las fuerzas invasoras argentinas en 1982, y luego trampolín de su actual dinámico desarrollo.

La dirigente opositora venezolana María Corina Machado con motivo de la visita del presidente Nicolás Maduro a Beijing, le envió una misiva al presidente chino Xi Jinping, para advertirle que Venezuela no tiene garantías para pagar la deuda. Además, puso en duda que el chavismo utilice los recursos del financiamiento chino de manera responsable.

El gobierno de China pidió el control de las empresas de la Corporación Venezolana de Guayana para aceptar su producción como aval del préstamo de 16.000 millones de dólares que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue a solicitar a ese país, informó una fuente vinculada a las negociaciones al diario El Nuevo Herald de Miami.

El precio de los alimentos descendió 3,7% en promedio durante 2014 y registró su tercera baja anual consecutiva, impulsada por una caída de 12,5% en el valor de los cereales, informó la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).

La manifestación convocada para este domingo por el gobierno socialista de François Hollande en honor a las víctimas de Charlie Habdo y en contra del terrorismo contará con la participación de los principales líderes europeos.

Por Alicia Bárcena - El presente documento constituye un aporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al primer Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y China, que se realizando los días 8 y 9 de enero de 2015 en Beijing.

Partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil francesa han convocado a una gran manifestación en París el próximo domingo en homenaje a las víctimas del atentado de ayer contra el semanario satírico “Charlie Hebdo”.

La última víctima de los terroristas que atentaron contra el semanario Charlie Hebdo fue Ahmed Merabet, un francés musulmán de 41 años que había aprobado la carrera de Policía Judicial hace apenas unos días.