El director de la corporación nuclear rusa, Rosatom, Serguéi Kirienko, expresó que Rusia tiene interés en estrechar su cooperación en el campo de la energía nuclear con Argentina y Brasil.
Las exportaciones de productos agrícolas y alimentarios de la Unión Europea (UE) creció un 5,8% en 2013, hasta 120.000 millones de Euros, con lo que los Veintiocho se convirtieron en el primer exportador mundial del sector.
Según el Informe Global de Competitividad, 2013/14, en su categorización 'independencia judicial” Nueva Zelanda encabeza el ranking en tanto el mejor ubicado en América Latina es Uruguay (25), y el peor y último del ranking global Venezuela (148), mientras Argentina figura en posición 132.
El Gobierno ecuatoriano de Rafael Correa renovó su apoyo a Julian Assange, refugiado desde hace dos años en su embajada en Londres, mientras el fundador del portal WikiLeaks aseguró que, pese a las difíciles circunstancias, no se rendirá.
El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en julio subió un 0,77 % y cerró en los 107,26 dólares el barril en una nueva jornada de escalada de los precios a causa del conflicto en Iraq y su posible impacto en el suministro de crudo, apuntándose un ascenso semanal del 0,32 %.
Prometiendo luchar por una España unida y diversa, basada en la igualdad de los españoles y donde caben las distintas formas de sentirse español, juró este jueves ante el Congreso el rey Felipe VI, considerado el monarca más preparado para el cargo en la historia del reino.
Chile rechazó recomendaciones de Estados Unidos, Alemania y Cuba para proteger a sus indígenas en el marco de su legislación antiterrorista, según un documento presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU este jueves en Ginebra.
De ojos azules y cabello rubio que le dan un aire angelical, Leonor de Borbón, hija mayor del flamante rey Felipe VI de España, se convirtió este jueves, con ocho años, en la heredera más joven a un trono europeo.
Los estadounidenses, seguidos por los nigerianos y los argentinos, lideran la lista de extranjeros a los que se les ha negado la entrada a Brasil para el Mundial 2014, según un balance divulgado hoy por la Policía Federal brasileña.
El Ministerio de Economía anunció que Argentina no podrá pagar el próximo vencimiento del canje de deuda de fin de mes en Nueva York por el fallo de la Justicia norteamericana que levantó las medidas cautelares y habilitó posibles embargos, por lo que la Argentina caerá técnicamente en default, a pesar de su “voluntad negociadora”, y debería lanzar un nuevo canje bajo jurisdicción local.