La presidenta de Argentina, Cristina Fernández asistirá a la cumbre del G77+China que se celebrará la próxima semana en Bolivia y también podría acudir a un encuentro mundial previo de movimientos sociales. Entre los que también se han anunciado están el secretario general de la ONU Ban Ki-moon y el presidente de Irán, Hasán Rohani.
El gobierno de Cristina Fernández manifestó su agradecimiento a parlamentarios del Reino Unido por el apoyo brindado a la posición argentina en juicio con fondos de inversión especulativos que se sigue contra el país suramericano en EE.UU.
El futuro rey Felipe VI llamó a los españoles a permanecer unidos, este miércoles en su primer discurso tras la abdicación de su padre, que le deja un país enfrentado a retos como el independentismo catalán y el auge del sentimiento republicano.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, dijo que con la abdicación del rey Juan Carlos I del trono español se “aleja un amigo” en Latinoamérica y se cierra una relación “excepcional” entre Argentina y España.
El gobierno del presidente de EE.UU., Barack Obama, explicó que “informes creíbles del riesgo de daño grave” para el sargento estadounidense Bowe Bergdahl hicieron que se gestionara su canje por cinco talibanes sin notificarlo al Congreso.
Por John Kerry, Secretario de Estado de EE.UU. - El mes pasado en la ciudad de México pude recorrer los salones del Palacio Nacional y no pude evitar sentir el impacto de los poderosos murales de Diego Rivera que describen cuatro siglos de la historia mexicana, un destacable testamento de su larga jornada desde la subyugación a la floreciente democracia.
El presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, Julián Domínguez y el ministro de relaciones exteriores Héctor Timerman insistieron ante el canciller de Canadá John Baird sobre el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas y otros territorios insulares del Atlántico Sur.
Miles de personas pidieron este lunes en manifestaciones convocadas en toda España la celebración de un referéndum en el que se pueda elegir entre monarquía y república, tras la abdicación del rey Juan Carlos en favor de su hijo Felipe.
Líderes del continente americano subrayaron este lunes el papel del rey Juan Carlos en la transición a la democracia en España y resaltaron la cercanía del monarca a la región, que, esperan, continuará su hijo, el príncipe Felipe.
La Casa Blanca destacó este lunes la labor de “guía” del rey Juan Carlos durante “la histórica transición de España a la democracia” y afirmó que “ayudó a que la democracia floreciera” en el país.