
El Secretario General de la ONU lamentó este miércoles los recientes acontecimientos en Venezuela y deploró las muertes e incidentes de violencia ocurridos en ese país.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff informó el martes, que invitará al papa Francisco, un fanático confeso del fútbol, al Mundial en Brasil, aprovechando una reunión que tendrá lugar el viernes en el Vaticano con motivo del consistorio que designará nuevos cardenales.

El gobierno francés anunció este martes que en las próximas semanas va a adoptar un decreto que prohíba los transgénicos, tras sufrir ayer un revés en el Senado en esta cuestión. El ministro de Agricultura, Stéphane Le Foll, señaló ante la prensa que el decreto se publicará “de aquí a mediados de marzo” y lo justificó para salir de la incertidumbre jurídica actual.

Simon Heffer una de las plumas más pesadas del Daily Mail estuvo en las Falklands/Malvinas y escribió una larga nota sobre lo que considera el brillante futuro que aguarda a los Isleños con el desarrollo del petróleo, convirtiéndolos en los ciudadanos más ricos del mundo, muestra sorpresa por el despliegue y militancia en favor de los colores británicos y recoge varias opiniones que agradecen a la agresividad de Cristina, la consolidación de la identidad del pueblo de las Falklands.

El papa Francisco tramitó su nuevo documento nacional de identidad (DNI) y pasaporte argentino “para viajar por el mundo” como “cualquier ciudadano argentino”, informó el Ministerio del Interior del país suramericano.

La portada que la revista 'Time' dedicará al presidente de México, Enrique Peña Nieto, en la que el mandatario aparece junto al titular Salvando México, ha sido objeto de burla por parte de numerosos usuarios de las redes sociales que han modificado la ya famosa portada con fotos de Peña Nieto vestido de Darth Vader o como si de una santa se tratase.

Panamá ha apelado a la tecnología para combatir la epidemia de dengue que ha causado al menos 13 muertes en los últimos meses, y se apresta a liberar más de 5,7 millones de mosquitos transgénicos entre marzo y agosto próximo.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu agradeció a los países miembros de la Alianza del Pacífico que hayan aceptado la inclusión de Israel como Estado observador y anunció que tiene previsto viajar próximamente a Colombia y México. La incorporación de Israel como observador se cumplió durante la octava cumbre de la alianza,, recientemente celebrada en la ciudad colombiana de Cartagena.

México consideró que la reforma migratoria que está a discusión en EE.UU., pese a ser “el debate político más importante que ocurre ahora”, no será abortada en la Cumbre de Líderes de Norteamérica prevista para el próximo miércoles en la ciudad mexicana de Toluca.

El presidente de Repsol, Antonio Brufau afirmó que las conversaciones con Argentina “están avanzando” y se mostró optimista sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo de compensación por la nacionalización del capital que la petrolera española tenía en YPF.