Los principales diarios de América destacaron en sus portadas del lunes la abdicación del rey Juan Carlos en favor de su hijo, Felipe, y la aportación del monarca a la democracia en España, así como sus relaciones especiales con Latinoamérica.
Una delegación de la República Popular China estará presente en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) prevista que comienza esta semana en Asunción, Paraguay. Se trata de un hecho inédito del momento que Paraguay no tiene relaciones diplomáticas ni consultares con Beijing, pero sin con Taiwan.
El ex-directivo de la FIFA Mohamed ben Hammam efectuó pagos por unos 5 millones de dólares a responsables de fútbol africanos para comprar el Mundial de 2022 para Qatar, según revelan documentos difundidos por “The Sunday Times”.
El compromiso de la Unión Europea es lograr un acuerdo de comercio con Mercosur que resulte 'ambicioso, justo y equilibrado' sostuvo Christian Leffler quien representará a Europa en la 44a. asamblea general de la OEA que se inaugura este lunes en Asunción.
La aerolínea brasileña Gol aprobó un aumento de capital por valor de 185,7 millones de reales (unos 83 millones de dólares), a través de una oferta de acciones, que permitirá las inversiones en la compañía de Air France y la holandesa KLM según informó la empresa.
A pocos días del inicio de la competencia mundial, la directora del Comité Organizador de Brasil 2014, Joana Havelange, desató un escándalo mediático al responder a críticas sobre la corrupción en las obras de los estadios afirmando que ”lo que había que robar ya está robado”.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo este jueves que Moscú se opone a cualquier intromisión en los asuntos internos de Venezuela y a medidas como la imposición de sanciones. Lo hizo durante una conferencia de prensa junto a su colega venezolano Elías Jaua con el cual mantuvo una ronda de conversaciones.
Los casos de dengue se quintuplicaron en las Américas entre 2003 y 2013, según datos de la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) dados a conocer en el marco de una reunión regional de alto nivel que analizó la situación y la estrategia regional contra el dengue durante esa década.
El prestigioso economista estadounidense Paul Krugman se mostró abiertamente crítico con las posiciones defendidas por los bancos centrales europeos y cuestionó que el objetivo de inflación establecido se sitúe por sistema en el 2 %.
El ultraderechista Partido Nacional Democrático Alemán (NPD), que aglutina a colectivos neonazis, contará por primera vez con un escaño en el Parlamento Europeo, una sorpresa ante la que guardaron silencio las principales formaciones políticas.