Paraguay ofrece excelente condiciones para la inversión, un gobierno que apoya los emprendimientos y en ese sentido es considerado un socio estratégico de la Comisión Europea, dijo Antonio Tajani vicepresidente de la CE durante un seminario realizado en la capital Asunción.
La hermana del Papa Francisco, María Elena Bergoglio, y su hijo Francisco abrirán un restaurante en Montevideo, concretamente en la calle Millán casi Molinos de Raffo donde hasta hace muy poco tiempo funcionaba el restaurante Pastorino
La Embajadora argentina en el Reino Unido, Alicia Castro, concluyó esta semana una visita oficial a Irlanda del Norte, donde fue recibida al más alto nivel político por el Ministro Primero adjunto Martin McGuiness. Ambos coincidieron en resaltar la importancia del diálogo y llamaron a reforzar los vínculos entre ambas partes.
La ley de abdicación del rey Juan Carlos fue aprobada definitivamente este martes por las Cortes españolas con el 90% de los votos, al contar con 233 favorables, 5 en contra y 20 abstenciones.
El ministro brasileño de Hacienda, Guido Mantega, anunció en Sao Paulo un paquete de medidas para estimular el mercado de capitales, entre las que figura la exención de impuestos de renta sobre las ganancias de capital en las inversiones de empresas de pequeño y mediano porte.
La primera pelota de fútbol en tener una cuenta de Twitter, la brazuca, alcanzó un millón de seguidores, habiendo crecido en 850 mil desde el comienzo de la Copa del Mundo.
La Unión Europea anunciará en julio la apertura de su mercado a la carne paraguaya, prohibida desde 2011 por un brote de fiebre aftosa, dado que el tema ya está resuelto a nivel técnico, dijo el embajador de la UE en Asunción, Alessandro Palmero.
El fundador de WikiLeaks, Julián Assange, lució la camiseta de la selección ecuatoriana un día antes de su debut mundialista este domingo frente a Suiza por el grupo E.
Juan Carlos de Borbón y Sofía de Grecia conservarán de por vida el título de “rey” y “reina” tras la coronación de su hijo Felpe VI el 19 de junio, anunció este viernes el gobierno español.
El Papa reiteró este viernes sus críticas a la economía de la exclusión y la desigualdad y para ello recordó como los desequilibrios económicos han creado bolsas de inmensa pobreza en América Latina.