Los líderes europeos concluyeron este jueves su cumbre extraordinaria sin lograr un acuerdo sobre el reparto de los cargos clave en las instituciones comunitarias, y acordaron reunirse de nuevo el 30 de agosto.
China ofreció 35.000 millones de dólares de recursos propios para financiar proyectos en América Latina en la reunión que el presidente chino Xi Jinping, mantuvo este jueves en Brasilia con jefes de Estado de once países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), informaron fuentes oficiales.
El presidente de Rusia Vladimir Putin le ofreció a Evo Morales ayuda con un programa atómico integral con fines pacíficos, a la vez que desmintió la reapertura de una base para espiar a EE.UU. desde Cuba.
Brasil es independiente del FMI pero no tiene intenciones de alejarse de esa institución con la creación del flamante banco de desarrollo BRICS, dijo este miércoles la presidenta Dilma Rousseff.
Rusia ha acordado provisionalmente reabrir una base en Cuba que durante la Guerra Fría se utilizaba para espiar a Estados Unidos, informó el miércoles un periódico ruso tras la visita del presidente Vladimir Putin a la isla la semana pasada.
Los presidentes de China y Brasil junto a los representantes de CELAC, Comunidad de Estados de Latino América y el Caribe y de la Unasur discutirán este jueves las bases para conformar un Foro Permanente China-Celac. La reunión es una de varias que han tenido lugar con motivo de la cumbre de los BRICS, a la cual asistieron los presidentes de China, Rusia, India, Africa del Sur y el anfitrión Brasil.
El ministro peruano de Asuntos Exteriores, Gonzalo Gutiérrez, firmó un acuerdo con el Gobierno alemán para promover la cooperación industrial y tecnológica en el área de las materias primas y avanzar en su uso sostenible, tanto desde el punto de vista medioambiental como de los derechos humanos.
Los empresarios de Brasil confían en que el nuevo banco de desarrollo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) contemple el cambio de moneda directa entre las cinco mayores economías emergentes del mundo para “abaratar los costos de transacción”.
Las celebraciones por la conquista de la cuarta Copa Mundial de fútbol por parte de Alemania despertaron violencia y expresiones de racismo, que provocaron la muerte de un joven, en tanto una mujer está en grave estado por un disparo durante una caravana.
La agresión contra los periodistas es grave, porque se manda un mensaje clarísimo de que hay temas que no pueden ser tocados, ventilados ante la opinión pública, dijo este mediodía la relatora de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, Catalina Botero, en una videoconferencia desde Washington.