El Nobel de Economía 2014 reconoció al francés Jean Tirole por sus estudios sobre la regulación de los mercados, el poder de las empresas y la competencia.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, inaugurará en diciembre en Chile una conferencia de alto nivel organizada por el FMI y el Gobierno chileno para analizar los desafíos económicos de América Latina.
La polémica por la visita de Jeremy Clarkson y su programa 'Top Gear' a la Argentina sigue en la tapa de los diarios británicos: este lunes, The Independent publicó en su portada un artículo de opinión de la embajadora Alicia Castro con duras críticas al conductor británico de la BBC que fue atacado y echado de Tierra del Fuego por haber traído patentes de auto alusivas a la guerra de Falklands/Malvinas.
Argentina no busca financiamiento externo en momentos en que su economía se encuentra estancada, una alta inflación golpea sus cuentas y un duro juicio en Estados Unidos con tenedores de bonos incumplidos arrastró al país a su segunda cesación de pagos en algo más de una década.
La Alianza del Pacífico y Mercosur, en especial Brasil, se han convertido en los dos ejes principales de la política exterior del gobierno de Mariano Rajoy hacia América Latina, o sea tanto al Atlántico como al Pacífico.
Legisladores de las Falklands asistieron a la sexagésima reunión anual de la Comisión Parlamentaria de la Mancomunidad Británica, CPA, celebrada en Camerún donde recibieron apoyo para la auto determinación de las Islas y también disertaron sobre la exitosa experiencia en materia de educación en las Falklands.
Acnur hizo un llamado a los países latinoamericanos a adoptar programas de reasentamiento de familias sirias desplazadas por los conflictos internos y la guerra, como el implementado por Uruguay que esta semana recibió los primeros 42 refugiados de Siria.
El Ministerio de Salud colombiano informó el viernes sobre una persona que recientemente llegó de Africa Occidental y que se encuentra en estudio para establecer si es portador del virus del Ébola. Sin embargo se advirtió que esa persona no está aislada, que está desempeñando normalmente sus labores y, lo más importante, que hasta ahora no ha presentado los síntomas del temido virus.
La obligación de votar so pena de sufrir una suerte de “muerte civil” y la formación de un nuevo mapa electoral tras el censo de 2012 son los principales rasgos de los comicios de este domingo en Bolivia, en los que más de 6 millones de bolivianos elegirán presidente entre cinco candidaturas.
Con motivo del Día de la Hispanidad que se celebra este domingo 12 de octubre, Survival International desvela casos actuales y recientes de pueblos indígenas que se enfrentan a una violencia genocida por parte de foráneos que se adentran en sus tierras.