La Comisión Europea (CE) instó este viernes nuevamente a otros países, como Argentina y Serbia, a no aprovechar el veto impuesto por Rusia sobre varios productos alimentarios europeos en represalia por las sanciones adoptadas por la Unión Europea (UE) por el papel de Moscú en la crisis ucraniana.
Trece personas murieron por una fiebre hemorrágica “de origen indeterminado” desde el 11 de agosto en el noroeste de la República Democrática del Congo, país donde fue descubierto el virus Ébola que ha causado más de 1.300 muertos en África.
El juez estadounidense que lleva el caso del litigio presentado por varios fondos de inversión contra el gobierno de Argentina calificó el jueves como “inválida e ilegal” la última propuesta anunciada desde Buenos Aires.
El ex secretario de Finanzas Guillermo Nielsen consideró hoy que el 70% de los bonistas que ingresaron al canje de deuda, no van a aceptar la iniciativa oficial de cambiar la jurisdicción de pago, de Nueva York a Buenos Aires.
Medellín, en Colombia, y Santiago, la capital chilena, fueron apuntadas como las mejores ciudades latinoamericanas para vivir, según un estudio global divulgado por la multinacional del sector tecnológico Indra, empresa con amplia actuación en la región.
Después de más de medio siglo en Ecuador, la fundación alemana Konrad Adenauer, que ha jugado un papel ejemplar en la consolidación democrática y de los partidos políticos del país andino, abandona sus oficinas en Quito.
La revista estadounidense Forbes publicó su ranking con las ciudades más influyentes en términos financieros y de negocios del mundo y Londres se mantiene a la cabeza, seguida de Nueva York y París. Además, las metrópolis emergentes de Medio Oriente y Asia como Singapur, Dubai y Shanghai amenazan con desplazar a la capital francesa.
El gobierno municipal de Beijing en su afán de “sanear la calidad del aire” dispuso fuertes multas en respaldo de la prohibición de hacer asados al aire libre, con valores de hasta 93.600 Yuanes (unos 15.200 dólares) para los infractores.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo este martes en Guatemala que el Reino Unido tiene en sus manos el futuro del fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres desde hace 26 meses.
La Unión Europea (UE) y Cuba celebrarán la segunda ronda de negociación de un acuerdo de diálogo político y cooperación, el primero que buscan pactar las dos partes, los días 27 y 28 de agosto en Bruselas, indicaron fuentes comunitarias.