El Reino Unido instó a Ecuador a que colabore para encontrar “un final” a la situación “difícil y costosa” del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, asilado desde hace dos años en la embajada ecuatoriana de Londres.
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, aseguró este lunes que “pronto” abandonará la embajada ecuatoriana en Londres, donde lleva refugiado más de dos años para evitar la extradición a Suecia. En rueda de prensa junto al canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, Assange no precisó cómo se producirá su salida de la embajada ni si se entregará a las autoridades del Reino Unido por razones de salud, como adelantó la cadena Sky News.
Un nuevo fallo desfavorable aguarda a Argentina, esta vez en la Organización Mundial de Comercio, OMC: el 22 de agosto la OMC dictaminará en contra de la Argentina por la discriminación que algunos países miembros denunciaron tener a la hora de intentar vender sus productos en Argentina. Empero en el Ministerio de Economía argentino creen que no afectará al comercio.
El Gobierno de Ecuador destacó el acuerdo comercial que alcanzó en julio pasado con la Unión Europea (UE) por los beneficios alcanzados y aseguró que el coste de esa negociación es “pequeño” para el país.
La Organización Mundial de la Salud OMS, emitió este viernes una nueva comunicación ante la propagación por África del Oeste de la epidemia de fiebre hemorrágica del Ébola, en la que asegura que su magnitud ha sido subestimada y es necesaria una mayor movilización para combatirla.
El Gobierno argentino anunció este viernes que pagará con reservas del Banco Central 3.043 millones de dólares por vencimientos de la deuda con organismos internacionales, entre ellos el BID y el Banco Mundial.
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), aprobó este viernes una moción condenando el accionar de los fondos buitre contra la Argentina, según un comunicado divulgado por la embajada argentina en Londres.
Argentina calificó el jueves de “mafia internacional” a los fondos de cobertura que litigan contra el país en la justicia estadounidense, en una nueva escalada verbal tras el fracaso de negociaciones recientes para resolver una larga disputa por bonos argentinos impagos.
Colombia pidió el jueves a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que se declare impedida para conocer una demanda de Nicaragua para ampliar su plataforma continental, en un nuevo capítulo en la disputa de los dos países por el control de una zona del Mar Caribe.
China permitió por primera vez en la historia que un avión con el Papa a bordo sobrevolase su territorio nacional: esto fue precisamente lo que ocurrió durante el vuelo de Alitalia que condujo a Francisco a Corea del Sur.