Los analistas del mercado financiero brasileño redujeron su previsión para la inflación y el crecimiento del país este año, según un sondeo divulgado por el Banco Central. La previsión de inflación pasó del 6 % calculado hace una semana, hasta el 5,89 % en la encuesta publicada este lunes, mientras que la proyección de crecimiento fue reducida tímidamente del 1,91 % al 1,90 %.
La ampliación del Canal de Panamá culminará en diciembre de 2015 así expresó este miércoles el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) Jorge Luis Quijano a la Asamblea Nacional de Panamá y representa un lucro cesante de unos 95 millones de dólares.
El senador norteamericano del partido republicano Marco Rubio volvió a la carga con sus advertencias sobre posible crisis financiera en la Argentina y un creciente autoritarismo en el gobierno por lo que desaconsejó la elección de Noah Mamet como embajador de los Estados Unidos en Buenos Aires porque hace falta alguien más capacitado para esa difícil situación.
El presidente Morales, quien ha sido elogiado por su manejo de la economía boliviana pidió al Fondo Monetario Internacional resarcir ”daños” provocados a Bolivia y América Latina, por sus recetas económicas en décadas pasadas.
Una gran mayoría de los estadounidenses y un porcentaje aún más grande de residentes de Florida apoya la normalización de las relaciones con Cuba, según un sondeo publicado por el Consejo Atlántico, un centro de estudios con sede en Washington.
Según los expertos económicos 2014 será un año complicado para las principales economías de América Latina. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) pronostica un crecimiento moderado del 2,6% para Brasil y Argentina, las primeras dos economías de Sudamérica, por debajo del promedio regional de 3.2%.
Los presidentes de la Alianza del Pacifico, grupo compuesto por Chile, Colombia, México y Perú, cerraron este lunes en Cartagena la VIII cumbre del grupo, con la firma de un protocolo para la exoneración arancelaria del 92% de los productos, que deja fuera muchas partidas del agro.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) felicitó este lunes a Bolivia por su “sólido desempeño económico” en 2013 y estimó un crecimiento de 5,4% para este año, más de lo previsto hace cuatro meses.
Por Enrique Peña Nieto, presidente de México (*) - “Mi visita de trabajo a Cartagena de Indias, para participar en la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, refrenda el interés de México por una mayor unidad latinoamericana.
La VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se celebra a partir de este lunes en Colombia marcará un hito en la integración regional con la firma que desgravará el 92% del comercio entre los países integrantes, según fuentes oficiales.