La agencia calificadora de riesgo Moody’s dijo el lunes que espera que el peso argentino se deprecie un 50% más este año para concluir el 2014 en torno a las 12 unidades por dólar y que la inflación supere en el período un 30%. También pronostica que la caótica elaboración de políticas, parece perpetuar la incertidumbre y la preocupación.
En apenas un año, el número de argentinos que pidieron y obtuvieron la residencia oficial para vivir en Uruguay se cuadruplicó: pasó de 461 residencias tramitadas y concedidas en 2012 a las 1.645 residencias definitivas otorgadas a ciudadanos argentinos en 2013. Son datos oficiales de la Dirección de Migraciones uruguaya que fueron difundidos ayer por el diario El País de Montevideo.
En la Unión Europea hay preocupación por la situación económica en Argentina, según expresó este lunes el primer ministro italiano, Enrico Letta, durante una reunión con el presidente de España Mariano Rajoy. El interés se explica pues ambos países tienen importantes inversiones en Argentina y además, subyacente, se teme que la combinación de creciente inflación y fuerte devaluación en Argentina pudiera extenderse en la región.
En tanto un diario de Sao Paulo revelaba que el sobrecosto de la construcción y remodelación de estadios de Brasil para la Copa del Mundo 2014 se ha triplicado, decenas de personas eran arrestadas el sábado y domingo en varias ciudades acusadas de participar en disturbios durante las manifestaciones registradas en varias ciudades para protestar por el mundial de fútbol.
Corte Internacional de Justicia de La Haya fijó este lunes una nueva frontera marítima entre Chile y Perú, en un intento por zanjar un viejo conflicto que ha provocado roces diplomáticos entre ambos países en la última década. Perú sale favorecido con el fallo, en tanto Chile se lamentó.
En lo que promete ser un año complicado para la presidenta Dilma Rousseff y su intención aún no declarada de re-elección, la confianza de los consumidores brasileños en la economía cayó en enero a su nivel más bajo desde 2009, según un sondeo divulgado por el instituto privado Fundación Getulio Vargas (FGV).
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se mostró optimista y cauto sobre las negociaciones de paz con la guerrilla de las FARC y aprovechó un foro empresarial en Madrid para exponer la idoneidad de su país a la hora de recibir inversiones. De paso para el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), Santos estuvo en Madrid para participar en un encuentro con empresarios y entrevistarse con el rey Juan Carlos y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro anunció que modificará el control de cambio vigente desde hace más de una década en Venezuela, para crear un nuevo sistema de bandas que determine el precio del dólar.
El actual jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, no pierde de vista al 2015, y en un discurso que dio en el Foro Internacional de Davos, en Suiza, sostuvo que la Argentina se sumará dentro de dos años, cuando termine el segundo mandato de Cristina Fernández, a la ola de crecimiento que atraviesa América Latina.
Familiares de los dirigentes chinos más poderosos, incluyendo el presidente Xi Jinping y el ex-Primer ministro Wen Jiabao, recurrieron a paraísos fiscales para disimular parte de sus fortunas, revela este miércoles una red de periodistas investigativos.