La economía argentina ha experimentado una reducción de su tamaño a partir de la devaluación del 22% que el gobierno de Cristina Fernández aplicó sobre la moneda de ese país. Con esa decisión, el PIB de Argentina pasa a ocupar el cuarto lugar de la región. Y si se toma el dólar paralelo en Argentina, que ronda por arriba de los 11 Pesos al dólar, la economía chilena resulta más robusta.
El gobierno argentino analiza eliminar subsidios vigentes en tarifas de servicios públicos, como electricidad, agua y gas, a los sectores de mayores ingresos, admitió este viernes el jefe de gabinete, Jorge Capitanich. El tema es “minuciosamente” analizado por el ministerio de Economía y el de Planificación, admitió Capitanich en rueda de prensa.
Casi ocho de cada diez argentinos no confían en el nuevo índice de inflación oficial que difunde el Instituto de Estadística y Censos (Indec) y un 42 % culpa al Gobierno de los aumentos de precios.
Mientras Mercosur se encuentra dudando y lejos todavía de una reanudación de las negociaciones con los 27 de Europa, la UE y EE.UU. quieren apretar el acelerador con miras al denominado “Acuerdo Transatlántico”. Al respecto se reunieron el comisario de Comercio de la UE y su homólogo estadounidense para revisar los avances.
La petrolera Falkland Oil and Gas Ltd, FOGL anunció esta semana que había completado su programa de relevamiento sísmico 3D en aguas de las Falklands Islands. Se trata del tercer y último relevamiento previo al comienzo de su programa de perforación exploratoria previsto para principios del año entrante.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) instó a Brasil, México y Chile, a mejorar el acceso a la educación de calidad, resolver los cuellos de botella en el desarrollo de infraestructuras y la formación de los trabajadores para mejorar la productividad.
La balanza comercial de Chile anotó en 2013 un déficit de 2.253,8 millones de dólares, un 47% más que en 2012, cuando el déficit fue de 1.191,1 millones, informó el Banco Central. La cifra es producto de exportaciones por 77.367,5 millones de dólares y de importaciones por 79.621,3 millones, precisó el informe sobre comercio exterior del emisor chileno.
La Unión Europea (UE) y Brasil concluyeron este lunes una cumbre bilateral en la que acordaron celebrar un encuentro técnico el próximo 21 de marzo en la que esperan poder presentar propuestas concretas para desbloquear las negociaciones de Mercosur con Europa, estancadas desde hace años.
En medio de la agitada situación política Venezuela decretó este lunes la flexibilización de su estricto control de cambios para permitir que empresas y particulares participen en la compra y venta de divisas a través de un nueva plataforma de cambio de dólares, que se espera alivie una falta de moneda extranjera que ha provocado escasez e inflación.
La inversión extranjera directa (IED) en México sumó 35.000 millones de dólares en 2013, una “cifra histórica”, en un año en que el crecimiento económico estuvo por debajo de las expectativas, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.