El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció que convocó al gerente de Toyota para Latinoamérica, luego de que la empresa anunciara la suspensión “indefinida” de su producción en el país por falta de piezas.
El 84 % de los argentinos duda que el Gobierno consiga frenar la escalada inflacionaria en los próximos meses, ya que considera que los precios seguirán aumentando durante todo 2014, frente al 77 % que opinaba igual hace un año.
El escenario económico en Venezuela es apremiante y mientras expertos vaticinan que se acerca una fuerte crisis en el país, el gobierno de Nicolás Maduro extrema las medidas para reducir la inflación y garantizar el abastecimiento de productos básicos.
El economista de reputación internacional Guillermo Calvo que predijo el Efecto Tequila, la derrumbe mexicano de 1994 cree que China puede generar un problema global que llegaría a hacer caer el precio de los commodities y golpear a países del Mercosur como Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.
La petrolera británica Premier está a la búsqueda de un socio para el desarrollo de sus intereses en las Falkland Islands de forma de reducir su exposición en el proyecto que está calculado demandará unos 5.200 millones de dólares, a la vez que rendir mayores beneficios a los accionistas de la empresa.
Los embajadores permanentes de los Veintiocho miembros de la Unión Europea aprobaron este jueves el mandato para abrir la negociación de un acuerdo bilateral con Cuba, informaron fuentes comunitarias.
Estados Unidos llevó el déficit comercial de 2013 a su nivel más bajo en cuatro años, gracias a exportaciones petroleras récord y pese a desequilibrios sin precedentes con China y la Unión Europea. A pesar de un repunte en diciembre, el saldo negativo de intercambios estadounidense registró su nivel más bajo desde 2009.
Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) mantuvo sus proyecciones para el precio promedio del cobre fijadas el pasado septiembre, de 3,15 dólares por libra para 2014 y auguró una producción récord de 6 millones de toneladas, que suponen un 5,2 % más que el 2013.
El ministro de Deportes de Brasil Aldo Rebelo, escribió un artículo que circuló en varios periódicos con el objetivo de marcar los beneficios que traerá organizar el evento. Inyectará a la economía 46.666,7 millones de dólares, afirmó
México recibió 21.597 millones de dólares en 2013 por concepto de remesas enviadas por sus ciudadanos residentes en el extranjero, lo que representó un descenso del 3,7 % con relación a 2012, informó hoy el Banco Central.