MercoPress, in English

Jueves, 17 de julio de 2025 - 17:45 UTC

Economía

  • Martes, 18 de marzo de 2014 - 23:10 UTC

    Argentina y Paraguay se preparan para rever tratado de la represa Yacyretá

    La binacional Yacyretá provee el 18% de la energía eléctrica que consume Argentina

    La construcción de la represa de Yacyretá costó 11.000 millones de dólares, según el director argentino de la entidad binacional que la gestiona, Oscar Thomas, una cifra que usará en la revisión del tratado con Paraguay. Es la primera vez que Argentina divulga su estimativa del costo total de la obra, que se inició en 1983 y que solo alcanzó su potencial previsto en 2011, indicó la fuente.

  • Martes, 18 de marzo de 2014 - 11:20 UTC

    Brasil aumenta ayuda a distribuidoras eléctricas para mantener tarifas en año electoral

    El apoyo ofrecido por Mantega significa que este año no se aumentará la tarifa de luz.

    El gobierno brasileño anunció una serie de medidas para ayudar a las distribuidores eléctricas, que tienen problemas financieros por los costos adicionales que les está acarreando la sequía, y para aplazar a 2015 la subida de la tarifa de la luz. Los aportes son superiores a los anunciados originalmente y pueden explicarse por ser un año electoral. En octubre Dilma Rousseff intentará la re-elección.

  • Martes, 18 de marzo de 2014 - 11:17 UTC

    La economía brasileña parece querer despegar con más fuerza

    Indice de actividad económica divulgado por el Banco central indica que en enero hubo un repunte del 1.6% sobre diciembre

    La economía brasileña inició el año acelerada, con un crecimiento del 1,26 % en enero frente a diciembre, según un índice divulgado por el Banco Central que es considerado como una previa del Producto Interior Bruto (PIB).

  • Martes, 18 de marzo de 2014 - 11:08 UTC

    Once aerolíneas reducen vuelos a Venezuela por falta de pagos, menos brasileña Gol

    Las empresas reclaman 3.700 millones de dólares

    Al menos 11 de las 26 aerolíneas internacionales que operan hacia Venezuela iniciaron la reducción de vuelos; algunos casos llegan a un recorte del 75%, reveló una investigación publicada este lunes por el diario caraqueño Ultimas Noticias. Sin embargo aparentemente solo una ha aumentado sus frecuencias con Sao Paulo y es la brasileña Gol.

  • Martes, 18 de marzo de 2014 - 10:55 UTC

    FMI apunta a atacar la creciente desigualdad económica (y descontento social)

    Para Lagarde la tendencia uno de los “mayores flagelos” económicos de nuestro tiempo

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha situado su nuevo caballo de batalla en la lucha contra la creciente desigualdad económica, tendencia que ve generalizada tanto en avanzados como emergentes. En un amplio estudio sobre desigualdad y política fiscal afirma que “en las últimas tres décadas, la desigualdad ha crecido en casi todos los países”.

  • Martes, 18 de marzo de 2014 - 10:53 UTC

    México coloca bono en libras esterlinas a 100 años al 5.75%

    Ministro de Hacienda Luis Videgaray

    El Gobierno mexicano emitió un bono global por 1.000 millones de libras esterlinas (unos 1.660 millones de dólares) en los mercados internacionales con vencimiento en 100 años, informó la Secretaría de Hacienda en Ciudad de México.

  • Martes, 18 de marzo de 2014 - 10:31 UTC

    Secretario del Tesoro de gira por Brasil y México para promover comercio

    Jack Lew se entrevistó este lunes con Tombini y Mantega

    El secretario del Tesoro de EE.UU., Jack Lew, inició este lunes una breve gira latinoamericana que lo llevará a Brasil y México, las dos economías más grandes de la región, con el objetivo de promover un crecimiento equilibrado y sostenible. El lunes Lew se verá en Sao Paulo con el gobernador del Banco Central de Brasil, Alexandre Tombini, y con líderes empresariales de ese país.

  • Sábado, 15 de marzo de 2014 - 11:17 UTC

    Corea unificada, la octava potencia económica mundial

    Seul, la moderna y dinámica capital de Corea del Sur

    Si Corea del Sur y Corea del Norte se unificaran el próximo año, el país resultante se convertiría para 2050 en la octava potencia económica del mundo, según las conclusiones del estudio de un instituto de investigación de Seúl.

  • Viernes, 14 de marzo de 2014 - 09:39 UTC

    Banco central de Chile reduce tasa básica a 4% dado el nuevo contexto mundial

    Según el banco hay una recuperación gradual de las economías desarrolladas y de retroceso en emergentes de América Latina

    El Banco Central de Chile decidió este jueves reducir la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos base, al 4 % anual, la cuarta desde enero de 2012. La decisión fue tomada en la reunión mensual de política monetaria y siguió las recomendaciones de los analistas que habían aconsejado bajar la tasa de interés en 25 puntos.

  • Jueves, 13 de marzo de 2014 - 11:39 UTC

    Paraguay mira a la Alianza del Pacífico y Chile apoya

    Los presidentes Bachelet  y Cartes en Santiago

    El presidente de Paraguay Horacio Cartes destacó que la mandataria chilena Michelle Bachelet le manifestó que la Alianza del Pacífico tiene intención de incorporar a países que integran la zona del Atlántico, incluyendo Paraguay, que ya es miembro observador. Bachelet abogó también por la unidad en la región.