MercoPress, in English

Miércoles, 14 de mayo de 2025 - 11:43 UTC

Economía

  • Sábado, 1 de marzo de 2014 - 04:24 UTC

    Chilenos podrán viajar sin visa a EE.UU.; primer país sudamericano

    Jeh Johnson, Secretario de Seguridad Interna y el canciller Moreno anuncian que Chile integra el Visa Waiver Program

    Los chilenos podrán viajar sin visas a Estados Unidos a partir del 1º de mayo, luego de que el país trasandino fuera incorporado desde marzo a un exclusivo programa de exenciones, anunció el secretario de Seguridad Interna, Jeh Johnson.

  • Sábado, 1 de marzo de 2014 - 04:22 UTC

    Le Monde dedica una página entera a la situación de Argentina

    “En Argentina, alerta roja a la inflación”

    Como otros grandes diarios internacionales en los últimos días, el vespertino francés Le Monde consagra una página entera de su edición del sábado a la situación de Argentina. “En Argentina, alerta roja a la inflación”, afirma el título.

  • Sábado, 1 de marzo de 2014 - 02:48 UTC

    Colombia y Chile con economías más fuertes que Argentina por distorsiones cambiarias

    En enero el gobierno argentino devaluó la moneda un 22% frente al dólar en tanto el paralelo saltó a más de 11 Pesos

    La economía argentina ha experimentado una reducción de su tamaño a partir de la devaluación del 22% que el gobierno de Cristina Fernández aplicó sobre la moneda de ese país. Con esa decisión, el PIB de Argentina pasa a ocupar el cuarto lugar de la región. Y si se toma el dólar paralelo en Argentina, que ronda por arriba de los 11 Pesos al dólar, la economía chilena resulta más robusta.

  • Sábado, 1 de marzo de 2014 - 02:44 UTC

    Argentina analiza eliminar subsidios a tarifas de servicios públicos

    El ministro de Economía Kicillof y Capitanich adelantaron la noticia

    El gobierno argentino analiza eliminar subsidios vigentes en tarifas de servicios públicos, como electricidad, agua y gas, a los sectores de mayores ingresos, admitió este viernes el jefe de gabinete, Jorge Capitanich. El tema es “minuciosamente” analizado por el ministerio de Economía y el de Planificación, admitió Capitanich en rueda de prensa.

  • Jueves, 27 de febrero de 2014 - 08:52 UTC

    Ocho de diez argentinos no confían en el nuevo índice de inflación oficial

    La trayectoria del Indec tampoco ayuda a inspirar confianza

    Casi ocho de cada diez argentinos no confían en el nuevo índice de inflación oficial que difunde el Instituto de Estadística y Censos (Indec) y un 42 % culpa al Gobierno de los aumentos de precios.

  • Miércoles, 26 de febrero de 2014 - 09:33 UTC

    Mientras Mercosur duda, el Acuerdo Transatlántico marcha a toda máquina

    Comisionado de Comercio De Gucht: progreso constante en ocho meses de negociaciones

    Mientras Mercosur se encuentra dudando y lejos todavía de una reanudación de las negociaciones con los 27 de Europa, la UE y EE.UU. quieren apretar el acelerador con miras al denominado “Acuerdo Transatlántico”. Al respecto se reunieron el comisario de Comercio de la UE y su homólogo estadounidense para revisar los avances.

  • Miércoles, 26 de febrero de 2014 - 09:29 UTC

    Falklands: petrolera completa relevamiento 3D y planifica perforaciones

    PGS M/V Ramform Titan realizó este último relevamiento 3D

    La petrolera Falkland Oil and Gas Ltd, FOGL anunció esta semana que había completado su programa de relevamiento sísmico 3D en aguas de las Falklands Islands. Se trata del tercer y último relevamiento previo al comienzo de su programa de perforación exploratoria previsto para principios del año entrante.

  • Martes, 25 de febrero de 2014 - 21:12 UTC

    OCDE critica a Chile, Brasil y México por el acceso a educación de calidad

    También sugirió reformas en el mercado laboral y en las negociaciones salariales

    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) instó a Brasil, México y Chile, a mejorar el acceso a la educación de calidad, resolver los cuellos de botella en el desarrollo de infraestructuras y la formación de los trabajadores para mejorar la productividad.

  • Martes, 25 de febrero de 2014 - 21:08 UTC

    Déficit comercial de Chile en 2013 aumentó 47%; caída en exportaciones

    Cobre continúa como el principal rubro de exportación

    La balanza comercial de Chile anotó en 2013 un déficit de 2.253,8 millones de dólares, un 47% más que en 2012, cuando el déficit fue de 1.191,1 millones, informó el Banco Central. La cifra es producto de exportaciones por 77.367,5 millones de dólares y de importaciones por 79.621,3 millones, precisó el informe sobre comercio exterior del emisor chileno.

  • Martes, 25 de febrero de 2014 - 08:29 UTC

    Mercosur y Europa acuerdan reunión técnica para el 21 de marzo

    La presidenta de Brasil participó de una cumbre con Van Rompuy y Barroso

    La Unión Europea (UE) y Brasil concluyeron este lunes una cumbre bilateral en la que acordaron celebrar un encuentro técnico el próximo 21 de marzo en la que esperan poder presentar propuestas concretas para desbloquear las negociaciones de Mercosur con Europa, estancadas desde hace años.