El gigante Petrobras informó que su Consejo de Administración se reunirá el próximo viernes 6 de febrero “para elegir la nueva dirección ante la renuncia de la presidenta de la empresa y de los cinco directores”, informó la mayor compañía de Brasil en un comunicado enviado este miércoles al mercado.
La presidenta brasileña Dilma Rousseff defendió los ajustes económicos anunciados en las últimas semanas y precisó en un mensaje enviado al Congreso Nacional que su Gobierno no promoverá la recesión o el retroceso de la economía.
La producción industrial de Brasil cerró el 2014 con un retroceso de 3,2% y anotó su peor resultado en los últimos cinco años, en otra muestra de debilidad de su economía. El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) informó que la industria retrocedió en diciembre un 2,8% en medio de un perfil diseminado de tasas negativas.
La agencia calificadora de riesgos Moody's rebajó todas las notas de la petrolera brasileña Petrobras, una decisión que la agencia justificó por las preocupaciones relativas a las investigaciones por corrupción en el seno de la estatal, según se dio a conocer este viernes.
Una corte estatal brasileña congeló los activos del ex presidente ejecutivo de Petrobras José Sergio Gabrielli, en medio de una investigación por corrupción y lavado de dinero en los contratos de la petrolera estatal con constructoras.
La empresa de abastecimiento de agua de Sao Paulo, el estado más rico y poblado de Brasil, advirtió de la posibilidad de un racionamiento “drástico”, con suministro tan sólo dos días por semana, si sigue bajando el nivel de las represas.
La presidente de Brasil Dilma Rousseff anunció que su gobierno aplicará un ajuste fiscal de forma gradual para mantener el rumbo y ampliar oportunidades, preservando las prioridades sociales y económicas.
El vicepresidente de Brasil, Michel Temer propuso que este año sea aprobada con carácter “urgente” una reforma política que acepte la financiación privada de las campañas políticas, pero sugirió que las empresas sean obligadas a apoyar apenas a un candidato.
La ministra de Agricultura de Brasil Katia Abreu afirmó que el Gobierno de Dilma Rousseff trabajará para preservar los “avances” logrados en el Mercosur pero también para que el bloque “no sea un peso” a la hora de negociar nuevos acuerdos comerciales.
La petrolera brasileña Petrobras incluirá en su balance contable del tercer trimestre de 2014 las pérdidas ocasionadas en los últimos diez años por la corrupción, que se calculan en cerca de 10.000 millones de reales (unos 3.850 millones de dólares), informaron medios locales.