La presidenta brasileña, Dilma Rousseff vetó un decreto que eximía a más trabajadores del pago del impuesto a la renta este año, según publicó el martes la gaceta oficial, en otra medida para ahorrar dinero para cumplir un objetivo fiscal clave.
El sector de fondos de inversiones en Brasil terminó 2014 con un patrimonio de 950.300 millones de dólares, el peor balance desde 2010, según un estudio difundido por la consultora especializada Economática.
La economía argentina prevé que Argentina cerrará 2015 con el PBI en un retroceso de 1,3%, aunque esa previsión es mejor que la publicada en octubre, cuando la entidad expresó una expectativa de caída de 1,5%.
La presidenta de Brasil Dilma Rousseff creó un grupo de trabajo interministerial para analizar la ley de renegociación de las deudas fiscales de los clubes de fútbol, cuyo monto equivale a unos 1.528 millones de dólares.
Brasil anunció este lunes un alza en el precio de los combustibles como parte del ajuste fiscal iniciado por el gobierno de Dilma Rousseff para sanear sus cuentas y estimular el débil crecimiento.
El accidente aéreo en el que murió el candidato a la presidencia de Brasil Eduardo Campos, fue producto de una serie de fallas del piloto, concluyó un informe de la fuerza aérea filtrado a la prensa.
La Policía Federal (PF) brasileña detuvo en el aeropuerto Galeao de Río de Janeiro al ex-director del Área Internacional de la estatal Petrobras Néstor Cerveró, uno de los acusados en el proceso de investigación por la formación de una red de corrupción en la empresa estatal.
La empresa estatal de abastecimiento de agua del estado brasileño de Sao Paulo, el mayor y más poblado del país, admitió este miércoles que el sistema Cantareira, su principal reservorio, puede secarse totalmente en marzo debido a la sequía de 2014.
La petrolera estatal Petrobras eligió el nombre del futuro director de Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento de la compañía, un nuevo puesto que tendrá como objetivo frenar el fraude y la corrupción que ha salpicado a la mayor empresa de Brasil.
Unas 540.000 personas están a oscuras desde el lunes en Sao Paulo tras un fuerte temporal que arrancó decenas de árboles, provocó inundaciones y generó fallas en el sistema eléctrico de la mayor ciudad de Sudamérica.