En el Día Internacional contra la corrupción, el procurador general de Brasil Rodrigo Janot, afirmó que el escándalo que se investiga en Petrobras avergüenza a toda la sociedad de su país.
Gobierno brasileño negó este lunes que estudie la posibilidad de recibir presos procedentes del penal estadounidense de Guantánamo de la misma forma que Uruguay, que el domingo recibió seis de los reclusos en la calidad de refugiados.
El ejecutivo de la constructora Toyo Setal, Augusto Ribeiro de Mendonça Neto denunció que los pagos de sobornos a los directivos de Petrobras eran rutinarios para quienes firmaban contratos con la compañía brasileña, y que quienes se beneficiaban de esos negocios formaban un club.
El presidente del Banco Central de Brasil, Alexandre Tombini, reconoció que habrá “pequeños brotes de volatilidad” fruto de la normalización monetaria en Estados Unidos, cuando aplique el próximo año la primera subida de tipos de interés desde 2008.
La refinería Abreu e Lima, primera planta de procesamiento de petróleo construida por la Petrobras en los últimos 34 años, comenzó a refinar crudo tras casi diez años de obras y una gran polémica por su elevado costo y por la decisión de la venezolana PDVSA de no sumarse al proyecto.
Brasil ha registrado hasta ahora 1.293 casos autóctonos de la fiebre chikunguña, entre ellos uno en Mato Grosso do Sul, estado fronterizo con Paraguay y Bolivia, según un boletín al 25 de noviembre divulgado este jueves por el Ministerio de Salud, a los cuales hay que agregarles 71 importados.
La Contraloría General de Brasil abrió esta semana un proceso administrativo a ocho importantes empresas constructoras por supuestos fraudes en el gran caso de corrupción que tiene en su centro a la petrolera estatal Petrobras.
El jefe de Gabinete Jorge Capitanich aseguró que la Argentina busca vigorizar las relaciones bilaterales con Brasil, y confirmó la visita a Buenos Aires de la presidenta Dilma Rousseff el próximo 17 de diciembre.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo en una carta a inversores que una de las principales prioridades de su segundo mandato será ordenar las cuentas fiscales del país, enviando un fuerte mensaje que apunta a que su Gobierno adoptará políticas más amistosas con el mercado.
Banco Central de Brasil elevó este miércoles en medio de punto porcentual la tasa de tipos de interés y la situó en el 11,75 % anual, debido al vigor de la inflación. La decisión del Banco Central fue tomada de forma unánime por los ocho miembros del comité de política monetaria, según un comunicado oficial del organismo.