Las economías de América Latina y el Caribe crecerán en promedio 2,2% en 2014, a causa de la debilidad de la demanda externa, bajo dinamismo de la demanda interna, insuficiente inversión y un limitado espacio para la implementación de políticas que impulsen la reactivación, anunció este lunes el organismo.
El sacerdote y ex-canciller de Nicaragua Miguel D’Escoto Brockmann se declaró feliz de poder volver a oficiar misa y agradeció al papa Francisco por levantarle la “suspensión a divinis”. El religioso había sido suspendido por Juan Pablo II en 1984 tras su entrada en el Gobierno sandinista de Nicaragua.
La Arquidiócesis de México exigió en un editorial sanear las finanzas de Pemex, que es una empresa que “ha sido botín de pocos” antes de que su deuda se convierta en deuda pública y la paguen los contribuyentes.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, expresó en Sao Paulo su intención de elevar la relación de su país con América Latina, al término de una gira que le ha llevado a Chile, México, Colombia, Perú y Trinidad y Tobago. También habló de acercar posiciones para un acuerdo de libre comercio con Mercosur.
Juan Carlos de Borbón iniciará el próximo martes 5 una visita oficial a Bogotá al frente de la delegación de su país que asistirá el día 7 a la toma de posesión del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, con la que inaugurará su nueva actividad institucional tras la abdicación.
México recibió 11.620 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero en el primer semestre de este año, un aumento del 7,3 % respecto al mismo período de 2013, informó el banco central.
Los presidentes colombiano Juan Manuel Santos, y venezolano, Nicolás Maduro, se prometieron a una época de bonanza comercial con el impulso de una batería de medidas económicas que se fundamentarán en una nueva tasa de cambio para las transacciones entre Colombia y Venezuela.
El diario ecuatoriano La Hora, que a nivel nacional imprime unos 41.000 ejemplares, suspendió su circulación en la provincia costera de Manabí tras 16 años de publicación, según explicó el editor general del periódico, Luis Eduardo Vivanco.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos recibirá este viernes a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, en la ciudad de Cartagena (norte) para celebrar una reunión en la que tendrá especial relevancia el contrabando fronterizo, intensificado por la crisis económica de Venezuela.
Las quejas de los empresarios respecto al Mercosur se colaron en la campaña de cara a las elecciones de octubre próximo en Brasil, durante un evento en el que participaron los principales candidatos presidenciales, encabezados por la actual jefa de Estado, Dilma Rousseff.