El Reino Unido instó a Ecuador a que colabore para encontrar “un final” a la situación “difícil y costosa” del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, asilado desde hace dos años en la embajada ecuatoriana de Londres.
La ecologista Marina Silva entrará a la carrera presidencial de Brasil en el segundo lugar con el apoyo del 21% de los votantes y estaría en un empate técnico con la presidente Dilma Rousseff en un ballottage, según reveló una encuesta publicada este lunes por el diario Folha de Sao Paulo.
El ministro peruano de Economía, Luis Miguel Castilla, dijo que su país está ejecutando una estrategia para ser parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, y que probablemente este objetivo se cumpla en el año del bicentenario de su independencia, 2021.
El cultivo “estrella” de Argentina, la soja, que en los últimos años salvó la economía del país, viene esta temporada con muy malas noticias para el Gobierno: los precios del grano se desploman y con ello caerán los ingresos en momentos en que las divisas escasean.
Los 1,8 millones de personas que son víctimas de trabajo forzoso en América Latina y el Caribe generan ganancias anuales por 12.000 millones de dólares a sus explotadores, señaló este lunes la directora de la OIT para la región, Elizabeth Tinoco, durante la inauguración en Lima de una conferencia para luchar contra esa práctica.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, indicó que serán militares activos del más alto nivel los que comiencen a dialogar con la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) sobre un cese bilateral del fuego. Santos también admitió que el posconflicto es una etapa quizá más difícil que el propio proceso de paz.
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, aseguró este lunes que “pronto” abandonará la embajada ecuatoriana en Londres, donde lleva refugiado más de dos años para evitar la extradición a Suecia. En rueda de prensa junto al canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, Assange no precisó cómo se producirá su salida de la embajada ni si se entregará a las autoridades del Reino Unido por razones de salud, como adelantó la cadena Sky News.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa expresó su esperanza de que se pueda inaugurar en noviembre próximo la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) con una cumbre de gobernantes. Esta semana estaba prevista una cumbre en Montevideo pero se suspendió a pedido de varios presidentes.
Las víctimas del conflicto colombiano que participaron este sábado en los diálogos de La Habana expresaron de forma unánime su confianza en el proceso de paz como único camino para el fin de la violencia y la reconciliación nacional.
La economía de Perú retomará el crecimiento durante el segundo semestre de este año, con las reformas que ha tomado el Gobierno para dinamizar la construcción y promover las inversiones privadas, afirmó la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara. Desde Economía ya habían adelantado que el resultado del PBI en junio sería bajo o negativo.