El presidente chino, Xi Jinping, iniciará la próxima semana una gira por Latinoamérica durante la cual visitará Brasil, Argentina, Venezuela y Cuba, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores chino en un comunicado.
El índice de precios al consumidor (IPC) en Bolivia acumuló 3,05 % en los seis primeros meses de este año, más de la mitad de la meta de 5,5 % fijada por el Gobierno para este año, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las inversiones brasileñas en Perú han superado los 6.000 millones de dólares y crecen a un ritmo de 10 % al año, informó el embajador de Brasil en Lima, Carlos Lazary Texeira.
Bolivia rechazó este martes la decisión de Chile de impugnar la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el diferendo que radicó en La Haya, en demanda de una salida soberana al mar que perdió en una guerra en 1879.
El presidente del Uruguay, José Mujica, realizará una visita oficial a Paraguay el 17 y 18 de julio donde se entrevistará con su homólogo Horacio Cartes, confirmó el ministro de Relaciones Exteriores guaraní, Eladio Loizaga.
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) pidió, en un comunicado, la renuncia del ministro del Interior, Daniel Urresti, quien está incluido en una investigación por el asesinato, en 1988, del comunicador Hugo Bustíos.
Perú reportó este lunes su tercer caso de contagio procedente de República Dominicana de la infección por el virus chikungunya al registrar sus dos primeros casos en junio, informó el ministerio de Salud (Minsa). El caso corresponde a un varón que se acercó a un establecimiento de salud de Lima, donde se le detectó la infección.
La inflación alimentaria de América Latina y el Caribe se situó en un 1 % entre abril y mayo, según un informe de la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) difundido en Santiago de Chile.
Policías bolivianos de bajo rango, que detuvieron su huelga el sábado tras un acuerdo con los mandos, intentarán instaurar una mesa de diálogo para discutir sus demandas salariales, informó este domingo una fuente de la protesta.
La Corporación Andina de Fomento, o banco de desarrollo de América Latina (CAF) invertirá unos 70 millones de dólares para construir su sede regional para el Cono Sur en Montevideo, confirmaron fuentes de la institución.