El Comité Directivo de la XXIV Cumbre Iberoamericana se reunió en México con el propósito de avanzar en la coordinación de los preparativos para este encuentro que se llevará a cabo en Veracruz en diciembre próximo.
La agresión contra los periodistas es grave, porque se manda un mensaje clarísimo de que hay temas que no pueden ser tocados, ventilados ante la opinión pública, dijo este mediodía la relatora de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, Catalina Botero, en una videoconferencia desde Washington.
El número de habitantes de Perú actualmente es 30.814.175, de los cuales 15.375.288 son mujeres, lo que equivale a un 49,9 % del total, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei).
La firma de relaciones públicas neoyorquina MCSquared recibió 6,4 millones de dólares del Gobierno de Ecuador para mejorar la imagen internacional del país latinoamericano, según documentos recién revelados.
El presidente chino Xi Jinping partió el domingo de Beijing para una gira que hasta el 23 de julio le llevará a Brasil, Argentina, Venezuela y Cuba, en su segundo viaje latinoamericano desde que asumiera la jefatura de Estado en 2013.
Las autoridades brasileñas confirmaron este domingo el primer caso del virus chikungunya en la región del Distrito Federal, donde se encuentra la capital Brasilia, y que se suma a la veintena de casos ya detectados en otras regiones del país.
¿En qué país del mundo una lata de Coca Cola cuesta el equivalente de 247 litros de gasolina y un kilo de arroz, 98 litros? La única respuesta es Venezuela, donde el precio de los combustibles no se ajusta desde 1996 cuando era presidente el democristiano Rafael Caldera.
El presidente ruso, Vladímir Putin, considera que la cooperación con una América Latina “fuerte” y “políticamente independiente” es “clave” en la política exterior de su país, al tiempo que descartó que Argentina entre al grupo BRICS.
El virus chikungunya ha provocado indirectamente la muerte de 33 personas en las Antillas y la Guayana francesas desde diciembre, indicó la ministra francesa de Salud, Marisol Touraine, calificándola de “epidemia mayor”.
Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó este jueves una demanda penal interpuesta contra dos periodistas bolivianos del diario La Razón, acusados de “espionaje” y revelación de secretos por parte del Gobierno del país andino.