China ofreció 35.000 millones de dólares de recursos propios para financiar proyectos en América Latina en la reunión que el presidente chino Xi Jinping, mantuvo este jueves en Brasilia con jefes de Estado de once países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), informaron fuentes oficiales.
El presidente de Rusia Vladimir Putin le ofreció a Evo Morales ayuda con un programa atómico integral con fines pacíficos, a la vez que desmintió la reapertura de una base para espiar a EE.UU. desde Cuba.
El presidente peruano Ollanta Humala inicia este viernes una visita oficial a México, durante la cual se reunirá con su colega mexicano, Enrique Peña Nieto y firmará una decena de convenios de cooperación en diversas áreas además de un acuerdo de asociación estratégica.
Rusia ha acordado provisionalmente reabrir una base en Cuba que durante la Guerra Fría se utilizaba para espiar a Estados Unidos, informó el miércoles un periódico ruso tras la visita del presidente Vladimir Putin a la isla la semana pasada.
Los presidentes de China y Brasil junto a los representantes de CELAC, Comunidad de Estados de Latino América y el Caribe y de la Unasur discutirán este jueves las bases para conformar un Foro Permanente China-Celac. La reunión es una de varias que han tenido lugar con motivo de la cumbre de los BRICS, a la cual asistieron los presidentes de China, Rusia, India, Africa del Sur y el anfitrión Brasil.
El líder opositor brasileño Aecio Neves, principal rival de la presidenta Dilma Rousseff en las elecciones presidenciales de octubre, anunció que, en caso de ser elegido, revisará la contratación de médicos cubanos para el plan social Más Médicos, implementado por el Gobierno en 2013.
El presidente uruguayo José “Pepe” Mujica compartirá con sus compatriotas residentes en Paraguay este viernes 18 de julio, Día de la Jura de la Constitución, en la Expo-Feria de Mariano Roque Alonso, según adelantó Federico Perazza, embajador de Uruguay ante Paraguay.
Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró este martes que la situación epidemiológica de la fiebre Chikunguña en las Américas es “grave”, cuando ya sobrepasan los 5.000 enfermos. “La situación en la región es realmente grave. Muchos de los países de la región están reportando casos”, dijo en La Habana la directora general de la OMS Margaret Chan.
El principal jefe militar de Venezuela, el general Vladimir Padrino, dijo que los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) no tienen intención de usurpar espacios políticos, ni ingresar en la militancia política, aunque señaló que “el ser humano es un animal político por excelencia”.
El ministro peruano de Asuntos Exteriores, Gonzalo Gutiérrez, firmó un acuerdo con el Gobierno alemán para promover la cooperación industrial y tecnológica en el área de las materias primas y avanzar en su uso sostenible, tanto desde el punto de vista medioambiental como de los derechos humanos.