El Gobierno de Ecuador destacó el acuerdo comercial que alcanzó en julio pasado con la Unión Europea (UE) por los beneficios alcanzados y aseguró que el coste de esa negociación es “pequeño” para el país.
Cuba ha cambiado su enfoque en la exploración petrolera en alta mar para concentrarse en energías renovables y mejorar la producción de crudo con la perforación de pozos en tierra, debido a la falta de interés de empresas extranjeras en la extracción en aguas profundas, dijeron fuentes cercanas a la industria.
La empresa mexicana Cemex, líder mundial en la producción y venta de cemento, concreto y agregados, iniciará el próximo año la construcción de una planta de cemento en Colombia con una inversión de unos 340 millones de dólares.
Argentina calificó el jueves de “mafia internacional” a los fondos de cobertura que litigan contra el país en la justicia estadounidense, en una nueva escalada verbal tras el fracaso de negociaciones recientes para resolver una larga disputa por bonos argentinos impagos.
Uruguay está entre los países del mundo con más niños y adolescentes superdotados, si bien los asiáticos figuran claramente a la cabeza. Este es uno de los varios resultados que arrojó el estudio hecho por los científicos Richard Lynn y Tatu Vanhanen, quienes diseñaron un mapa mundial de los países que tienen mejor IQ.
Colombia pidió el jueves a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que se declare impedida para conocer una demanda de Nicaragua para ampliar su plataforma continental, en un nuevo capítulo en la disputa de los dos países por el control de una zona del Mar Caribe.
El presidente Rafael Correa afirmó el jueves que salir de la dolarización, vigente en Ecuador desde el año 2000, sería catastrófico y aseguró que el régimen monetario se mantiene.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció este jueves la creación del Ministerio del Posconflicto y designó como titular al general Óscar Naranjo, que forma parte del equipo que negocia desde noviembre de 2012 con las FARC el fin del conflicto armado.
China permitió por primera vez en la historia que un avión con el Papa a bordo sobrevolase su territorio nacional: esto fue precisamente lo que ocurrió durante el vuelo de Alitalia que condujo a Francisco a Corea del Sur.
El ambiente para los negocios en América Latina cayó el mes pasado a su menor nivel desde julio de 2009, informó el centro privado de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil.