Latinoamérica encabeza la lista en cuanto a inseguridad ciudadana -con Venezuela en el primer lugar como el país más inseguro del mundo-, un tema pendiente en la región pese a los avances logrados en otras áreas, según opinaron hoy expertos.
Después de más de medio siglo en Ecuador, la fundación alemana Konrad Adenauer, que ha jugado un papel ejemplar en la consolidación democrática y de los partidos políticos del país andino, abandona sus oficinas en Quito.
A contra corriente de una tendencia prevalente en el resto del continente, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, presentará en dos semanas ante el Congreso el proyecto para eliminar la actual reelección presidencial implantada por su antecesor, Alvaro Uribe, reveló el ministro de Interior, Juan Fernando Cristo.
El Banco Central de Perú recortará su proyección de crecimiento económico para este año a un 4% desde el 4,4% actual, en medio de una caída de la producción minera y manufacturera, dijo el miércoles el gerente general de la entidad Renzo Rossini.
El comercio bilateral entre Chile y México en los últimos 15 años creció en un 9% promedio anual, producto del Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente desde 1999, según un informe dado a conocer este miércoles por la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) de Chile.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó que quiere que el país continúe siendo de clase media, durante una entrevista con la televisión Globo, el primer acto de campaña de la mandataria tras la muerte del candidato socialista Eduardo Campos en un accidente aéreo.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo este martes en Guatemala que el Reino Unido tiene en sus manos el futuro del fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres desde hace 26 meses.
El Gobierno de Chile anunció el martes por la noche que hace “expresa reserva” del nuevo mapa de límites publicado este martes por Perú, que deja bajo soberanía de ese país el llamado “triángulo terrestre”, una porción de superficie de 3,7 hectáreas.
Gobierno colombiano ratificó a la cúpula de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional para el segundo mandato del presidente Juan Manuel Santos, que arrancó el pasado 7 de agosto, anunció el Ministerio de Defensa.
La Unión Europea (UE) y Cuba celebrarán la segunda ronda de negociación de un acuerdo de diálogo político y cooperación, el primero que buscan pactar las dos partes, los días 27 y 28 de agosto en Bruselas, indicaron fuentes comunitarias.