El canciller venezolano, Elías Jaua, afirmó que Mercosur está abierto a relacionarse con la Alianza del Pacífico, aunque no será el punto más importante que se concrete en la cumbre presidencial del bloque que se celebrará este martes en Caracas.
Los ministros de Interior y Defensa de Colombia, Aurelio Iragorri y Juan Carlos Pinzón, respectivamente, rechazaron enérgicamente la falta de arrepentimiento que las FARC aseguraron tener por su participación en el conflicto armado que se prolonga desde hace 50 años en el país.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, acordaron colaborar con “miras a la pronta firma” del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y avanzar en la cooperación del país asiático con la Alianza del Pacífico.
La economía de Perú tiene 20 años más para seguir creciendo, sustentada en sus recursos naturales, tras lo cual debería convertirse en una “economía de conocimiento”, afirmó el director del Banco Central de Reserva (BCR) del país andino, Gustavo Yamada.
En su informe semestral el Fondo Monetario Internacional proyecta menor crecimiento en las dos principales economías de América Latina, Brasil y México, en parte reflejo de la incertidumbre en cuanto a una sostenida recuperación a nivel global y temores sobre el programa de Estados Unidos de comenzar a retirar su política de generosos estímulos y bajas tasas de interés.
El mandatario boliviano, Evo Morales lanzó la tarde del viernes en La Paz su campaña electoral para las elecciones generales del 12 de octubre, en las que se perfila como favorito para lograr un tercer mandato consecutivo hasta 2020.
Apenas concluida la mediática gira del presidente chino, Xi Jinping, por América Latina, y lejos ya la del ruso Vladimir Putin, ahora es el turno de Japón. El primer ministro nipón, Shinzo Abe, parte este viernes para una gira de once días por Latinoamérica y el Caribe que le llevará a México, Trinidad y Tobago, Colombia, Chile y Brasil.
El ex-presidente de Colombia y recién electo senador Alvaro Uribe reclamó esta semana que los militares que deban responder por crímenes cometidos durante los más de 50 años del conflicto armado en el país sean juzgados por un tribunal paralelo al resto de implicados, los paramilitares y guerrilleros.
El sector empresarial de Costa Rica manifestó esta semana su oposición al ingreso del país a la iniciativa venezolana Petrocaribe, una posibilidad planteada por un partido de izquierda ante los elevados precios de los combustibles.
El canal latinoamericano Telesur comenzó este viernes su emisión en inglés a través de internet con el propósito de llevar una visión no estereotipada de la región al público angloparlante y tener una perspectiva latinoamericana de la realidad global, según indicaron sus responsables.