La mayoría de los colombianos apoya eliminar la reelección presidencial que propone el gobierno de Juan Manuel Santos, según un sondeo publicado este lunes, en el que 64,2% de los consultados rechazó a su vez que se establezca el voto obligatorio.
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, partió este domingo a una gira comercial de seis días a China y Australia dejando atrás a un país conmocionado y las enfurecidas protestas por la posible masacre de los 43 estudiantes desaparecidos.
Chile estimó este viernes que la demanda que presentó en su contra Bolivia en la Corte Internacional de Justicia de La Haya es “artificiosa” porque pretende desconocer un tratado firmado por ambos países, aseguró el canciller Heraldo Muñoz.
El Ministerio de Turismo de Uruguay planea una mejora en las instalaciones del puerto de Montevideo para incrementar su potencial como terminal de cruceros y posicionarlo como principal centro de distribución de la región.
Presuntos sicarios del narcotráfico detenidos en México han declarado que los 43 estudiantes desaparecidos están muertos y sus cadáveres fueron incinerados y arrojados al río, revelación difundida este viernes por la fiscalía y que los padres se niegan a creer.
El presidente de Perú, Ollanta Humala inició una gira que le llevará primero a Rusia, donde se entrevistará el viernes con el presidente ruso, Vladimir Putin, y después a China y El Vaticano en un viaje que concluirá el próximo día 16. Humala tiene previsto reunirse el viernes con Putin en Moscú y el sábado viajar a San Petersburgo.
El Comité contra la Tortura de Naciones Unidas cuestionó este jueves a Venezuela sobre las denuncias relativas a que los más de 3.000 detenidos durante las protestas del pasado febrero sufrieron torturas o tratos crueles y degradantes.
Las economías de América Latina están en condiciones de enfrentar una esperada alza de las tasas de interés en Estados Unidos, gracias a una posición fiscal más sólida y sistemas financieros locales sanos, dijo el miércoles un director del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El ranking 2014 de la revista Forbes sigue colocando al Papa Francisco en el cuarto lugar de un total de 72 personalidades más poderosas del mundo, y obtiene el primer lugar entre los latinoamericanos. Al igual que en 2013, este año el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se afirmó como el hombre más poderoso del mundo por encima de su homólogo estadounidense Barack Obama.
Perú aprobó una emisión interna o externa de bonos por el equivalente a unos 1.123 millones de dólares, con lo que regresaría a los mercados internacionales después de dos años de ausencia, informó el jueves el Ministerio de Economía y Finanzas