Los preparativos de la VII Cumbre de las Américas a celebrarse en Panamá en abril del año entrante avanzan a buen paso consideraron las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización de los Estados Americanos, quienes anticipan será un acontecimiento de grandes anuncios.
“No voy a postular a la Presidencia de la República el 2016. Nunca dije que lo haría, sin embargo he tenido que negarlo varias veces”, escribió la primera dama del Perú Nadien Heredia en un texto titulado “El Perú necesita progreso, no cuentos de lobos. Reflexiones sobre una candidatura que nunca existió” y divulgado a través de su perfil en Facebook.
Si bien desde que llegó al poder el presidente de Paraguay, Horacio Cartes se ha movido en forma incesante en la búsqueda de inversiones extranjeras que fortalezcan la economía paraguaya, más de la mitad de los habitantes que gobierna se pronunció en contra de su desempeño como presidente.
“El presidente de Venezuela Nicolás Maduro está jugando con fuego y, si no se controla, la incitación al odio sancionada por el Estado contra los ciudadanos judíos podría encenderse fácilmente con consecuencias profundamente trágicas”, advirtió el director ejecutivo del Comité Judío Americano (AJC), David Harris, en un comunicado emitido este domingo.
El presidente de Ecuador Rafael Correa consideró innecesario un referendo por la reforma sobre los incisos que limitan su posibilidad de mantenerse en el poder por tiempo indeterminado o reelección indefinida, tema que está a consideración de la Corte Constitucional.
Un mapa publicado en ChartsBin muestra la distribución mundial sobre el consumo por país en litros de alcohol puro ya sea bebiendo cerveza, vino, licores u otras bebidas alcohólicas. En tres países de América se prefiere el vino sobre otros licores: Argentina, Chile y Uruguay.
La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) llama a los países de las Américas a estar vigilantes y prepararse ante la potencial introducción del virus del Ébola en la región.
Rusia sondeó a varios países de América Latina, particularmente los del Mercosur, en busca de mercados alternativos de compra de los productos agroalimentarios, materias primas y alimentos que ha prohibido importar de la UE y EEUU, en respuesta a las sanciones económicas de esos países.
La Corte Constitucional de Colombia sentenció que los guerrilleros de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) que hayan sido condenados por crímenes de lesa humanidad o genocidio no podrán participar en política.
El Centro Democrático, partido del ex-presidente y ahora senador Alvaro Uribe, no asistió este jueves a la segunda investidura del presidente Juan Manuel Santos porque al acto concurren representantes del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y por lo que llamaron “abuso de poder”.