Chile ha eliminado este miércoles en la ciudad fronteriza de Arica más de seis mil minas antipersonales y anti tanques que estaban situadas en esta zona limítrofe con Perú, según anunció el Ministerio de Defensa en Santiago.
La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) instó a los países de las Américas en los que está presente el mosquito que transmite dengue y chikungunya, a que redoblen sus esfuerzos para reducir la presencia de este vector y a que se mantengan vigilantes en la atención de los pacientes por ambos virus, entre otras actividades.
El Gobierno de Chile y la oposición sellaron una alianza política para hacer frente al terrorismo, tras el atentado del pasado lunes en el metro de Santiago que dejó 14 heridos y otro en Viña del Mar, los cuales sembraron la preocupación entre las autoridades y los ciudadanos.
El ex-presidente colombiano Ernesto Samper viajó a Caracas para asumir este jueves la secretaría general de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), organismo desde el cual quiere tender puentes para lograr una reactivación del diálogo político en Venezuela. Fue designado el pasado 22 de agosto, en reemplazo del venezolano Alí Rodríguez.
El restaurante peruano “Central“, del chef Virginio Martínez, fue elegido el mejor restaurante de Latinoamérica, durante la segunda edición de la clasificación realizada por la revista británica Restaurant en Lima.
Por Damián Argul
La combinación de playa y casino ha sido y es, una fórmula exitosa desde los albores de la Industria Turística, tal cual la conocemos hoy día. Originada es las costas de Francia, contaron con el sol y la playa como elemento primario complementado luego por grandes y lujosos casinos, sin olvidarnos del efecto glamour, palabra que mantiene hoy día su total vigencia y no debería ser olvidada por los actuales planificadores de turismo.
La producción y exportación de automóviles en México registraron máximos históricos en los primeros ocho meses de este año aumentos del 7,2 % y 9,6 %, respectivamente, en relación con el mismo periodo del año anterior, informaron fuentes del sector.
El Gobierno de Colombia propondrá al Congreso subir el impuesto al patrimonio y extender el gravamen a las transacciones financieras, en busca de que las clases media y alta aporten más para cerrar huecos de financiamiento en el presupuesto del 2015, dijo el ministro de Hacienda.
Más de 200.000 colombianos residentes en Venezuela que enviaban regularmente dinero a sus familiares del otro lado de la frontera, desde hace varios meses se han visto impedidos por la prohibición de hacer giros impuesta por el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Las FARC pidieron en La Habana que se reconozca la “responsabilidad principal” que tiene el Estado en el conflicto colombiano, así como la culpabilidad del Gobierno de Estados Unidos, las empresas del “negocio de la guerra” y servicios de inteligencia como el británico y el israelí.