La presidenta argentina, Cristina Fernández, abordó este miércoles junto con su par paraguayo Horacio Cartes la forma de resolver “los problemas” de la hidroeléctrica Yacyretá que ambos países comparten sobre el río Paraná, cuyo tratado y deuda están renegociando.
Por Enrique Peña Nieto - Desde que era Gobernador del Estado de México tenía la convicción de que el país requería un profundo proceso de reformas. Por ello, a partir del año 2010, expresé a través de una serie de artículos difundidos en la prensa y de una publicación editada en 2011, un conjunto de ideas para proponer soluciones concretas a los grandes problemas nacionales.
El buque de asalto anfibio LHA6 USS America de la Marina de EE.UU. partió de Río de Janeiro luego de una visita de cuatro días en Brasil y se dirige al sur anunciándose que en los próximos días navegará en aguas internacionales a lo largo de la costa uruguaya.
El general en retiro del Ejército peruano y Ministro del Interior Daniel Urresti, tal cual lo anunciado entregó al Jurado Nacional de Elecciones una lista con los nombres de más de un centenar de candidatos electorales para los comicios regionales de octubre, y que supuestamente están relacionados con el narcotráfico.
El presidente de Bolivia Evo Morales informó que su Gobierno busca apoyo de China para sacar adelante su proyecto de un corredor ferroviario bi-oceánico que pase por el país andino para unir Brasil y Perú.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) llamó la atención sobre los cerca de 8 millones de jóvenes desempleados en América Latina y otros 27 millones que trabajan en condiciones de informalidad, al conmemorarse el Día Internacional de la Juventud.
El Canal de Panamá, surgido de la audacia de partir en dos el estrecho istmo americano para construir un paso acuático que uniera el mundo, entra en su segunda centuria administrado por panameños, en plena expansión y consolidado como hazaña histórica de alcance universal.
La NASA publicó un mapa de las Lágrimas de San Lorenzo, o Perseidas, que a partir del 11 de agosto han entrado en su fase de mayor visibilidad. América Latina es una de las regiones privilegiadas.
Casi 14.000 cubanos han cruzado la frontera mexicana para poder ingresar a Estados Unidos desde el primero de octubre, mientras que 1.561 fueron interceptados en el mar y repatriados a la isla durante lo que va del año. La cifra, 13.911, corresponde al Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras de EE.UU., una cifra que en los últimos 5 años se ha incrementado en casi un 150%.
El Gobierno de Perú está analizando la posibilidad de proponer a una mujer para la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde se producirá un relevo en 2015, informó el representante peruano ante ese organismo, Juan Jiménez.