MercoPress, in English

Jueves, 3 de julio de 2025 - 18:50 UTC

Noticias del 2025

  • Martes, 27 de mayo de 2025 - 09:43 UTC

    Caso Maradona podría terminar en juicio nulo debido a las irregularidades de una jueza

    El martes es muy probable que se declare la nulidad del juicio dada la conducta ilegal de la jueza Makintach

    El destacado abogado penalista argentino Fernando Burlando anunció que solicitará el impeachment de la jueza de San Isidro, Julieta Makintach, cuya participación en un documental no autorizado sobre el juicio contra el equipo médico de la ex leyenda del fútbol Diego Maradona ha dejado el proceso al borde de la nulidad.

  • Lunes, 26 de mayo de 2025 - 10:59 UTC

    Noboa juramentado para su segundo mandato como presidente de Ecuador

    Noboa enfrenta desafíos como la violencia y el desempleo en su segundo mandato

    El presidente reelegido de Ecuador, Daniel Noboa, juramentó su nuevo mandato de cuatro años en Quito, junto con la vicepresidenta María José Pinto. En su discurso inaugural, Noboa se comprometió a avanzar con paso firme, “implementando todas y cada una de las reformas necesarias para construir un Estado que no sea una carga para la sociedad”, además de sentar “una base sólida para el crecimiento del empleo y la inversión”.

  • Lunes, 26 de mayo de 2025 - 10:52 UTC

    Falklands, Asamblea Legislativa electa fija posición respecto a las Islas Chagos

    Las Islas Falkland en comunicado oficial confirman plenamente su condición, por decisión propia y democrática, de Territorio Británico de Ultramar y niegan cualquier similitud con la situación de las Islas Chagos. Sigue el comunicado,

  • Lunes, 26 de mayo de 2025 - 10:50 UTC

    Milei no saludó a la vicepresidenta ni al alcalde de Buenos Aires

    La última vez que Milei y Villarruel fueron vistos juntos fue el 1 de marzo, con motivo de la inauguración de la Legislatura de 2025

    El presidente argentino Javier Milei justificó públicamente su negativa a saludar a la vicepresidenta Victoria Villarruel y al alcalde de Buenos Aires, Jorge Macri, durante una ceremonia de Tedeum en la Catedral Metropolitana con motivo de las celebraciones del 25 de Mayo, alegando traición y criticando sus asociaciones. “Roma no paga traidores”, publicó el mandatario en X.

  • Lunes, 26 de mayo de 2025 - 10:40 UTC

    No se reportan víctimas mortales tras el paso de un tornado por el sur de Chile

    El presidente Boric confirmó que ocho personas resultaron heridas

    Un tornado EF-1 con vientos de entre 138 y 187 km/h azotó el domingo Puerto Varas, en el sur de Chile, a unos 1.000 km al sur de Santiago. Hirió a ocho personas, ninguna de ellas de gravedad, y causó daños a entre 150 y 250 viviendas, específicamente en techos, árboles, postes de electricidad y vehículos.

  • Lunes, 26 de mayo de 2025 - 10:32 UTC

    Candidato chavista electo gobernador del Esequibo con baja participación de votantes

    Neil Jesús Villamizar Sánchez fue elegido primer gobernador de Guayana Esequiba

    Venezuela celebró elecciones regionales y legislativas este domingo con una participación del 42,63%. El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), liderado por Nicolás Maduro, obtuvo 23 de las 24 gobernaciones, incluyendo la recién proclamada Guayana Esequiba, de 160.000 kilómetros cuadrados y rica en petróleo, y un 82,68% de los votos para la Asamblea Nacional, lo que proyecta una mayoría legislativa absoluta. La oposición solo obtuvo la gobernación de Cojedes. Henrique Capriles obtuvo un escaño legislativo para la oposición.

  • Lunes, 26 de mayo de 2025 - 10:11 UTC

    Argentina: Balandro de la guerra de 1982 hundido como blanco de prácticas de tiro

    Ocho tripulantes del ARA Sobral murieron en combate el 2 de mayo de 1982

    El balandro ARA Alférez Sobral de la Armada Argentina, de activa participación en la Guerra de 1982, fue hundido como blanco de prácticas de tiro frente a la costa de Necochea debido a la falta de fondos para su mantenimiento. Partiendo de la Base Naval de Mar del Plata, el buque, originalmente el USS Salish de la Segunda Guerra Mundial y posteriormente bautizado en honor al explorador argentino José María Sobral, fue remolcado hasta su lugar de descanso final en las coordenadas 39°54'S, 59°30'O.

  • Lunes, 26 de mayo de 2025 - 09:58 UTC

    Paraguay busca convertirse en un centro logístico para Sudamérica

    “Queremos extender la logística más allá de Asunción”, explicó Maluff

    Paraguay lanzó la semana pasada la Expo Logística 2025, que se celebrará los días 11 y 12 de junio en las instalaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol en Luque. En el evento, el país sudamericano buscará posicionarse como un centro regional aprovechando su ubicación estratégica y mejorando su infraestructura de transporte, según declaró el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, al anunciar iniciativas para modernizar la hidrovía Paraguay-Paraná, conectando el comercio entre Bolivia y las regiones de Mato Grosso (Brasil), reduciendo los tiempos de transferencia de carga a mercados como el Sudeste Asiático hasta en un 40%.

  • Sábado, 24 de mayo de 2025 - 10:55 UTC

    Tres países más suspenden importaciones de pollo de todo Brasil

    Otros países siguen comprando a estados que no sean Rio Grande do Sul, mientras que Japón y los Emiratos Árabes Unidos solo han suspendido las adquisiciones al municipio de Montenegro

    Albania, Namibia e India se unieron a la lista de países que imponen una prohibición total a las importaciones de pollo de Brasil, mientras que Angola optó por una restricción limitada al estado de Rio Grande do Sul, donde se detectó y contuvo un brote de gripe aviar.

  • Sábado, 24 de mayo de 2025 - 10:41 UTC

    Gobierno boliviano anuncia medidas para frenar la crisis actual

    En una conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo, Arce y cinco miembros del gabinete presentaron las medidas

    El Gobierno boliviano del presidente Luis Arce Catacora anunció este viernes una serie de medidas para abordar el aumento de los precios de los alimentos, la escasez de combustible y dólares y la pérdida de poder adquisitivo de la moneda boliviana.