El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles nuevos aranceles a más de 164 socios comerciales globales durante un evento en la Casa Blanca denominado Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser rico y Día de la Liberación. Los cargos aduaneros, destinados a abordar los desequilibrios comerciales e impulsar la industria manufacturera estadounidense, incluyen una tasa base del 10 % para todas las importaciones, con aranceles recíprocos más altos —aproximadamente la mitad de lo que otros países cobran a EE. UU.— para 60 países.
El presidente argentino Javier Milei firmó un decreto que asciende al grado de subteniente a los combatientes de la Guerra de las Malvinas de 1982 que desearan alistarse como oficiales de la reserva (conocidos como “aspirantes a oficiales de la reserva” o AOR).
La Unión Europea, en colaboración con Fraunhofer Chile, ha lanzado el proyecto OPTIMINER en Santiago con dignatarios clave de la UE y Chile para optimizar la extracción y el procesamiento de materias primas críticas (CRM) como el cobre y el litio, esenciales para las energías renovables y las tecnologías limpias. La iniciativa aspira a fomentar la minería sostenible y la transición energética, beneficiando tanto a las comunidades locales como a las cadenas de suministro mundiales.
El progreso de Paraguay en agricultura sostenible e innovación tecnológica para fortalecer su sector agropecuario fue destacado este miércoles en Asunción, durante la Conferencia sobre Agricultura Sostenible en la Agricultura Familiar, organizada por el Instituto Nacional de Biotecnología Agropecuaria (Inbio).
El presidente boliviano, Luis Arce Catacora, destacó este miércoles los avances de su país en tecnología nuclear, con énfasis en el Laboratorio de Radiobiología y Radioecología en El Alto, parte del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (Cidtn).
La vicepresidenta argentina, Victoria Villarruel, fue la oradora principal de una ceremonia en Ushuaia para conmemorar el 43.º aniversario de la Guerra de las Malvinas. Su participación en un evento distinto al encabezado por el presidente Javier Milei en Buenos Aires puso de manifiesto las diferencias internas dentro de la otrora exitosa fórmula electoral.
El presidente argentino, Javier Milei, insistió este miércoles durante la ceremonia principal del Día de los Veteranos de la Guerra de las Malvinas que su gobierno trabajará para hacer de su país una nación seria, de manera que habitantes de las Islas Falkland deseen formar parte de él.
El presidente argentino, Javier Milei, viajará de nuevo a Estados Unidos a última hora del miércoles, tras la ceremonia del 2 de abril por el Día de los Veteranos de Malvinas, probablemente para reunirse con su colega local, Donald Trump, en la residencia de este último en Mar-a-Lago. Sin embargo, este encuentro no ha sido confirmado.
El mundo ha perdido el 5% de su volumen de hielo en los últimos 20 años, con un deshielo anual de 273.000 millones de toneladas, según un reciente estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El gobernante venezolano Nicolás Maduro defendió férreamente el reclamo de su país sobre el territorio de la Guayana Esequiba, asegurando durante su programa semanal de radio y televisión que la zona en disputa es parte integral de la nación heredada de Simón Bolívar y respaldada por más del 90% de los venezolanos en un referendo en 2023.