
Paraguay y Argentina reiniciaron oficialmente este jueves la construcción del brazo Aña Cuá de la represa hidroeléctrica Yacyretá-Apipe, poniendo fin a dos años de paralización debido a disputas financieras.

Las Islas Falkland están en plena campaña electoral y algunas de las inquietudes de los votantes han sido recogidas en los medios locales: entre ellos resaltan las preocupaciones financieras, el medio ambiente y la transparencia gubernamental. Temas que miembros de la comunidad tendrán muy presentes durante los debates previos a la elección general prevista para el 11 de diciembre.

La Primera Sección del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Brasil falló unánimemente a favor del personal militar transgénero —o en proceso de transición—, protegiéndolo así de ser dado de baja del servicio únicamente por su condición.

El multimillonario británico Joe Lewis, con importantes intereses comerciales en la Patagonia argentina y otras partes de Sudamérica, recibió el indulto oficial del presidente estadounidense Donald Trump, según se confirmó este jueves. La medida se produjo después de que Lewis, de 88 años, se declarara culpable el año pasado en Nueva York de cargos por uso de información privilegiada, por lo que fue condenado a pagar una multa de 5 millones de dólares y a tres años de libertad condicional.

Un equipo de la Oficina Meteorológica del Complejo de Mount Pleasant en las Islas Falkland organizó una conferencia pública sobre el sistema LIDAR (Light Detection and Ranging) que es utilizado en la base de MPA y aeropuerto internacional para detectar los llamados “vientos rotor”, laterales, que afectan el aterrizaje de aviones en las Islas.

Los pingüinos Rey de Volunteer Point, en las Islas Falkland y uno de los puntos obligados de visita cuando en las Islas, están siendo marcados con plaquitas y chips para poder determinar la vida de la especie, como se alimentan, hasta donde nadan y como se adaptan al cambio climático.

Tras el paso de un potente ciclón extratropical por el centro-sur de Brasil la semana pasada —que provocó fuertes tormentas y un tornado que devastó partes de Paraná y Santa Catarina—, el país enfrenta un riesgo continuo de fenómenos meteorológicos similares hasta fin de año.

La Fiscalía de Milán ha iniciado una investigación sobre las denuncias de que ciudadanos italianos adinerados pagaron para actuar como francotiradores de fin de semana, apuntando y disparando contra civiles sitiados en Sarajevo durante la Guerra de Bosnia (1992-1996). La investigación se ha visto reforzada por el testimonio del exgeneral de brigada del ejército bosnio y agente de inteligencia, Edin Subasic.

El gobernador de California, Gavin Newsom, se ha erigido como un inesperado centro de atención y figura anti-Trump en la conferencia climática COP30 de Belém, aprovechando la ausencia del presidente estadounidense Donald Trump, autoproclamado escéptico del cambio climático.

El empleo formal en Paraguay ha alcanzado un nuevo récord, con la creación de casi 64.000 nuevos empleos formales en lo que va de 2025, según el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).