
Francia ha vuelto a mostrarse crítica ante el propuesto Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur). La ministra de Agricultura, Annie Genevard, afirmó categóricamente que su país no firmará un acuerdo que perjudique a sus agricultores.

Este domingo se alcanzó un acuerdo bipartidista en el Senado para poner fin al cierre del gobierno federal más largo en la historia de los Estados Unidos, un estancamiento de 40 días que paralizó las agencias federales y dejó a cientos de miles de funcionarios públicos sin sueldo.

El candidato de la oposición, Daniel Mujica, ganó este domingo la alcaldía paraguaya de Ciudad del Este con una victoria aplastante, tras la destitución del exjefe comunal Miguel Prieto, quien estuvo del lado del ganador.

La BBC se vio sumida en una profunda crisis de liderazgo este domingo tras la dimisión del director general, Tim Davie, y de la directora ejecutiva de BBC News, Deborah Turness, a raíz de las acusaciones de que un documental había editado de forma engañosa un discurso del presidente estadounidense Donald Trump.

Las autoridades del estado de Paraná, en el sur de Brasil, declararon el estado de emergencia pública en el municipio de Rio Bonito do Iguaçu tras el catastrófico tornado que azotó la zona la noche del viernes, dejando seis muertos y una destrucción generalizada.

La cuarta cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) dio inicio este domingo en la ciudad colombiana de Santa Marta, en medio de importantes fricciones diplomáticas y una notable falta de participación de alto nivel por parte de ambos bloques.

Las autoridades brasileñas confirmaron que el Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre (TFFF, por su siglla en inglés), un modelo de financiación que combina inversiones públicas y privadas para la conservación de estas áreas, alcanzó los US$5.500 millones en financiación gracias a las contribuciones de Noruega (US$3.000 millones), Indonesia (US$1.000 millones) y Francia (US$500 millones), además del desembolso de US$1.000 millones realizado por Brasil durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York en septiembre.

El presidente saliente de Bolivia, Luis Arce Catacora, dirigió su último discurso a la nación desde la Casa Grande del Pueblo el viernes por la mañana, lanzando un duro ataque contra el expresidente Evo Morales, a quien culpó directamente por la derrota electoral y el estado actual de su movimiento político.

Armin Dorgathen Tapia presentó su renuncia irrevocable como presidente ejecutivo de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), con efecto a partir del viernes. Su salida se produce en medio de la creciente controversia en torno al caso Botrading y a pocas horas de la toma de posesión del presidente electo Rodrigo Paz.

El presidente argentino, Javier Milei, concluyó su viaje a Estados Unidos este viernes en Nueva York, donde se reunió con destacados líderes empresariales y realizó una importante visita personal a un venerado sitio religioso.