Según el Índice Global de Pensiones 2025 del Mercer CFA Institute, el sistema previsional argentino se ubicó en el puesto 51 entre 52 países encuestados, mientras que los de Chile y Uruguay destacaron en la región. Los Países Bajos encabezaron la lista a nivel mundial con una puntuación de 85,4 (calificación A).
El Departamento Veterinario de las Islas Falkland confirmó que ha tenido lugar “un manifiesto incremento en la mortalidad” entre los pingüinos en Yorke Bay, al igual que “señales consistentes con casos de gripe aviar”.
El Parlamento griego aprobó esta semana una controvertida reforma laboral que permite una jornada extendida de hasta 13 horas, a pesar de las protestas y huelgas generalizadas a nivel nacional.
El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, reiteró su postura respecto a la tributación global de los súper ricos para financiar la lucha contra la crisis climática y la desigualdad social. Expuso su postura en una carta presentada en la reunión anual de 2025 del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington, DC.
El Senado boliviano aprobó un proyecto de ley que permite la importación directa de combustibles por parte de las gasolineras para compensar la escasez derivada de la falta de dólares estadounidenses de la petrolera estatal YPFB para asegurar el reabastecimiento. La iniciativa fue enviada a la Cámara de Diputados para su ratificación.
Uruguay hizo historia este miércoles al convertirse en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia por vía legislativa, sumándose al reducido grupo de naciones del mundo que permiten y regulan el derecho a morir con dignidad.
Tras la revelación del New York Times de que el presidente estadounidense Donald Trump autorizó a la CIA a realizar acciones encubiertas en Venezuela, el régimen bolivariano de Caracas emitió una respuesta contundente.
Los mercados financieros argentinos se recuperaron este miércoles tras la intervención y las nuevas declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Besset, luego del temor inicial generado por el respaldo condicional del presidente estadounidense, Donald Trump, al país sudamericano.
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil declaró inconstitucionales este miércoles las leyes locales que prohíben la enseñanza de temas sobre identidad de género y orientación sexual en las escuelas de los municipios de Tubarão, en Santa Catarina, y de las localidades pernambucanas de Petrolina y Garanhuns.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declaró este miércoles que mafias mineras ilegales estaban detrás del atentado con coche bomba en Guayaquil y dos explosiones posteriores. Afirmó que estas acciones fueron una represalia contra las medidas gubernamentales en la conflictiva provincia de Imbabura.