En medio de la nueva aplicación de aranceles del 50% a las exportaciones de café brasileño a Estados Unidos, China autorizó a 183 empresas brasileñas a exportar café a su mercado interno. Esta medida se considera una forma de que Brasil compense el impacto económico. Jorge Viana, director de ApexBrasil, la agencia de promoción de exportaciones del país, calificó el acuerdo como un hito para el sector cafetero brasileño.
BP, la compañía británica de petróleo y gas, anunció su mayor descubrimiento de petróleo y gas en 25 años, en el Campo Boomerang, un área de más de 300 kilómetros cuadrados dentro de la Cuenca de Santos, Brasil, a aproximadamente 404 kilómetros de la costa de Río de Janeiro.
El juez Alexandre De Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ordenó este lunes la prisión domiciliaria permanente del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir la restricción de usar redes sociales durante las manifestaciones del fin de semana pasado de sus simpatizantes, a quienes envió un mensaje a través de la cuenta de su hijo.
Argentina recibió un desembolso de US$2.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), una medida que ha impulsado las reservas internacionales del país y proporcionado un alivio temporal de la volatilidad cambiaria. Los fondos, parte de un acuerdo alcanzado en abril, han elevado las reservas del Banco Central a más de US$43.000 millones, el nivel más alto desde principios de 2023.
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) de Uruguay anunció el lunes la incautación de dos rifles de alto calibre dentro de una encomienda sospechosa en una agencia de transporte en Montevideo. El control, realizado por el Departamento de Vigilancia Regional Sur como parte de tareas rutinarias, derivó en el hallazgo de un Ruger 8500 y un DS Arms DSZM4, ambos calibre .223 REM y catalogados como “armas de guerra”.
La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) de Uruguay resolvió este lunes convocar a un paro general de 24 horas para el 12 de agosto, en rechazo a la pauta salarial propuesta por el gobierno. La decisión fue tomada por unanimidad en una asamblea nacional que reunió a más de 35 sindicatos del sector público.
El juez Alexandre De Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ordenó que se le coloque una tobillera de rastreo este lunes al senador Marcos Do Val (Podemos-ES) y permanezca bajo arresto domiciliario durante la noche y los fines de semana. La medida se ejecutó tan pronto como el congresista aterrizó en el aeropuerto de Brasilia de regreso de Estados Unidos, adonde se dirigió a pesar de una orden del STF que le prohibía salir del país.
La presidenta hondureña, Xiomara Castro, llegó este lunes a Sucre para participar en las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, convirtiéndose en la primera jefa de Estado en arribar a los eventos. Fue recibida por la canciller boliviana, Celinda Sosa.
Miles de simpatizantes de Bolsonaro protestaron en varias ciudades brasileñas después de que Estados Unidos impusiera aranceles a productos brasileños y sancionara al juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre De Moraes, relator del juicio por el presunto intento de golpe de Estado.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su país tenía la intención de negociar el arancel del 50% impuesto por el presidente estadounidense Donald Trump, aunque con orgullo y soberanía, destacando los fuertes lazos de Brasil con otras naciones que permitirían una menor dependencia de Estados Unidos.