El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, convocó la primera reunión del Grupo de Amigos de Haití en Washington DC este miércoles. El grupo sirve como plataforma informal para el intercambio de información entre las partes interesadas sobre la evolución de la situación en Haití, con el objetivo de mejorar la coordinación y la alineación de esfuerzos.
El Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA) de Uruguay decidió separar de sus cargos a dos subdirectores del Centro Las Piedras, en la Colonia Berro, tras recibir denuncias de violencia y posibles torturas a jóvenes detenidos, según informó el semanario Búsqueda.
Las Islas Falkland celebraron recientemente el traspaso de mando entre la saliente gobernadora Alison Blake y su sucesor, Colin Martin-Reynolds, designado por el gobierno británico. La ceremonia se llevó a cabo en dos etapas: primero, la despedida de Blake tras completar tres años de servicio, y una semana más tarde, la bienvenida oficial al nuevo gobernador.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EE. UU. impuso este miércoles una serie de sanciones contra el juez del Tribunal Supremo Federal (STF) Alexandre De Moraes, a quien la agencia acusa de haber violado la libertad de expresión mediante arrestos arbitrarios en el juicio por intento de golpe de Estado y con sus decisiones sobre empresas estadounidenses de redes sociales.
Las autoridades sanitarias uruguayas reportaron un preocupante aumento de casos de sífilis, con cifras que prácticamente se duplicaron, pasando de aproximadamente 3.566 en 2020 a entre 7.035 y 7.091 en 2024. Este aumento se refleja en la tasa de incidencia, que pasó de 101 a 196 casos por cada 100.000 habitantes. Los hombres se ven afectados de forma desproporcionada, y más del 50% de los diagnósticos se dan en el grupo de edad de 18 a 29 años. Las desigualdades sociales agravan el problema, ya que las poblaciones vulnerables tienen acceso limitado a la atención médica y a recursos esenciales.
Los Ministerios del Interior y de Relaciones Exteriores de Uruguay anunciaron este martes que volverán a la versión anterior del pasaporte nacional, a partir del 1 de agosto. Esta decisión se produce después de que el nuevo formato, introducido el 16 de abril, presentara dificultades para la aprobación de visas de larga duración en varios países, en particular Alemania y Francia.
Las autoridades italianas en Roma arrestaron este martes a Carla Zambelli, congresista brasileña de extrema derecha y firme partidaria del expresidente Jair Bolsonaro. Zambelli había huido a Italia en mayo tras ser condenada a diez años de prisión en el país sudamericano.
En medio del revuelo en torno a los aranceles del 50% que la administración estadounidense del presidente Donald Trump impondrá a los productos brasileños, los productores de café vieron una luz al final del túnel este martes cuando el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, declaró en una entrevista con la cadena CNBC que algunos productos no cultivados en el país podrían ingresar a Estados Unidos sin aranceles.
El gobierno estadounidense del presidente Donald Trump exigió públicamente la liberación del cabo de la Gendarmería Nacional Argentina, Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre de 2024 por acusaciones de espionaje.
El Consejo del Banco Central de Chile decidió este martes, por unanimidad, recortar su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos base, hasta el 4,75%. Esta es la primera reducción este año, situándola en su nivel más bajo desde enero de 2022, tras mantenerse en el 5% desde diciembre de 2024.