El presidente Gabriel Boric viajó a India este domingo con el objetivo de diversificar los mercados de Chile, en medio de la preocupación por una posible guerra arancelaria liderada por Estados Unidos que podría afectar las exportaciones del país sudamericano.
El Reino Unido ha instado a sus ciudadanos a abandonar Sudán del Sur inmediatamente debido a la escalada de tensiones que amenaza con un retorno a la guerra civil. Si usted se encuentra en Sudán del Sur y considera que es seguro hacerlo, debe partir ahora. Si la inestable situación de seguridad se deteriora, las rutas de entrada y salida de Sudán del Sur podrían verse bloqueadas. El aeropuerto de Juba podría cerrar o quedar inaccesible, señaló el Foreign Office. La situación podría deteriorarse de forma rápida e impredecible, añadió.
Según el ex primer ministro británico Boris Johnson, no existe una alternativa viable a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para defender a Europa, e insistió en que el continente debería aumentar el gasto militar.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este fin de semana la firma de un acuerdo de exportación de carne con Vietnam durante su reunión con el primer ministro vietnamita, Phạm Minh Chinh, lo que supone un nuevo impulso al comercio bilateral, que el año pasado ascendió a 7.700 millones de dólares, con un superávit de 415 millones de dólares para el país sudamericano.
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk xAI ha adquirido la plataforma de redes sociales, X, en una operación íntegramente en acciones, valorándola en 33.000 millones de dólares, anunció el magnate sudafricano. La maniobra fusiona dos de las empresas más importantes de Musk, combinando la experiencia en IA de xAI —reforzada por su chatbot Grok y una gigantesca supercomputadora GPU— con el amplio alcance de usuarios de X.
Álvaro Mangino Schmid, uno de los 16 supervivientes del accidente aéreo en los Andes de 1972, falleció en Montevideo justo un día antes de cumplir 71 años debido a problemas respiratorios derivados de una neumonía.
El presidente chileno Gabriel Boric Font, subrayó en la jornada inaugural de la reunión anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Santiago este viernes, la importancia de los proyectos a largo plazo y la estabilidad institucional por encima de reformas drásticas cortoplacistas como las implementadas por su colega argentino Javier Milei, a quien obviamente se refería, ya que utilizó el grito de guerra libertario de “motosierra”, el mismo que también ha repetido Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE. UU.
Argentina está experimentando un fuerte aumento en los precios de los alimentos que dificulta el objetivo del gobierno de mantener la inflación cerca del 2% mensual. Consultoras privadas informan que los precios subieron aproximadamente entre un 3,2% y un 4% en lo que va de mes, con una inflación total proyectada entre el 2,4% y el 3%. Los principales factores son los lácteos y los huevos (5,8% en conjunto), la carne (5%), las verduras (3,3%) y las bebidas (2,2%).
La tasa de desempleo en Uruguay disminuyó levemente, llegando al 7,9% en febrero, desde el 8,1% de enero, según un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este viernes. Esto representa una caída intermensual del 0,2% y una disminución del 0,4% en comparación con febrero de 2024, con aproximadamente 150.900 personas desempleadas. La tasa de empleo se mantuvo estable en el 59,4%, mientras que la tasa de actividad registró una leve disminución, del 64,6% al 64,5%. Estos datos corresponden al último mes del mandato del presidente Luis Lacalle Pou. Yamandú Orsi asumió el 1 de marzo.
Las autoridades sanitarias chilenas registraron 98 muertes atribuibles a la Covid-19 entre el 1 de enero y el 22 de marzo de 2025, con un total de 5.191 casos confirmados. Las personas fallecidas tenían un promedio de 76,5 años, con una distribución casi equitativa entre géneros, siendo los pacientes con enfermedades crónicas como hipertensión o diabetes los más afectados.