Las políticas de motosierra de Argentina, con un dólar tan bajo que todo es caro en el país, empiezan a pasar factura a la industria local: Se ha cerrado la planta de fabricación de calzado deportivo del Grupo Dass en Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires, que producía artículos para las marcas Adidas, Nike y Fila.
El presidente de Chile, Gabriel Boric Font, se convirtió este viernes en el primer mandatario latinoamericano y el tercero a nivel mundial en alcanzar el Polo Sur, consolidando así el compromiso de su país con la Antártida. Su hazaña siguió los pasos de las autoridades de Nueva Zelanda en 2007 y Noruega en 2011. Boric calificó su viaje de “hito diplomático, científico, medioambiental y aeronáutico”. También posicionó a Chile como “la puerta de entrada a la Antártida”, dijo.
El Ministro de Economía de Paraguay Carlos Fernández Valdovinos fue destacado por la publicación londinense The Banker por la emisión de bonos en guaraníes y el manejo que el país sudamericano hace de los problemas de corrupción que surgen. El medio también reconoció a los ministros de finanzas de Francia, Vietnam, Qatar, Marruecos y Chile por su gestión de la economía, sus políticas de crecimiento, su respuesta a las crisis y su capacidad de liderazgo.
Un total de 15.918 millones de dólares salieron de Brasil en 2024, lo que representó la tercera mayor fuga anual de la historia, detrás de los saldos negativos consecutivos de 2019 (44.768 millones de dólares) y 2020 (27.923 millones de dólares), informó esta semana el Banco Central (BCB). El año pasado, el flujo financiero fue negativo en 84.396 millones de dólares, después de que las salidas (674.385 millones de dólares) superaran a las entradas (589.989 millones de dólares).
Las teorías de que tanto la explosión del Cybertruck Tesla frente a la Torre Trump de Las Vegas (Nevada) como la embestida contra peatones que celebraban el Año Nuevo en la calle Bourbon de Nueva Orleans fueron atentados terroristas interconectados cobraron fuerza al determinarse que ambos autores tenían antecedentes militares, incluido un pasado en la base de Fort Liberty, en Carolina del Norte, hoy conocida como Fort Bragg.
El presidente Javier Milei se reunirá este sábado en la Casa Rosada con el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, reconocido por varios países -entre ellos Argentina- como legítimo ganador de las polémicas elecciones del 28 de julio en las que se proclamó vencedor al actual mandatario Nicolás Maduro para un nuevo mandato que comenzará el 10 de enero.
A partir del primer semestre de 2026, está abierto el alistamiento voluntario de mujeres en las Fuerzas Armadas de Brasil, con fecha límite para la presentación de solicitudes hasta el 30 de junio, informó la Agencia Brasil. Así, las mujeres nacidas en 2007, que cumplirán 18 años este año, pueden presentar su candidatura. Si son aceptadas, se incorporarán a la fuerza de su elección entre el 2 y el 6 de marzo y entre el 3 y el 7 de agosto, para un servicio de 12 meses prorrogable hasta ocho años.
Un estudio difundido este jueves en Montevideo por el Instituto Uruguay XXI mostró que las exportaciones de bienes del país sudamericano alcanzaron los U$S 12.845 millones en 2024, lo que representó un incremento de 13% respecto a 2023, impulsado especialmente por las ventas de celulosa y la recuperación de los envíos de soja tras la sequía del período anterior.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva enviará a la embajadora de Brasil en Caracas a la toma de posesión de Nicolás Maduro el 10 de enero para un nuevo mandato de seis años. Considerados en su día como estrechos aliados y amigos, Maduro y Lula no se miran a la cara tras las polémicas elecciones del 28 de julio, en las que el líder chavista fue declarado vencedor pese a las denuncias de fraude de la Plataforma Democrática Unitaria (PUD) de Edmundo González Urrutia.
El viaje del presidente chileno, Gabriel Boric Font, al Polo Sur fue confirmado este jueves por el Palacio de La Moneda en Santiago, después de que se hubiera cuestionado su viabilidad debido a condiciones meteorológicas adversas. El viaje, entre el 2 y el 4 de enero, incluirá a otras autoridades y a un equipo científico que recorrerá la Estación Polar Científica Conjunta del Glaciar Unión y la Base Amundsen-Scott.