MercoPress, in English

Domingo, 20 de abril de 2025 - 13:49 UTC

Noticias del 2025

  • Viernes, 21 de marzo de 2025 - 10:05 UTC

    Sindicalismo argentino anuncia paro nacional para el 10 de abril

    La CGT también marchará ante el Congreso el día anterior junto con los jubilados que exigen actualizaciones de pensiones para hacer frente a la inflación

    La Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina anunció este jueves un paro nacional contra el Gobierno Libertario del presidente Javier Milei, que se realizará el 10 de abril, tras una manifestación el día anterior. Será la tercera medida de este tipo contra la actual administración, tras los paros del 24 de enero y el 9 de mayo de 2024.

  • Viernes, 21 de marzo de 2025 - 10:00 UTC

    Argentina: El Indec detecta un aumento del desempleo

    El atraso cambiario ha estancado la actividad económica. Milei necesita desesperadamente un nuevo préstamo del FMI para impulsar la economía

    El desempleo en Argentina en el último trimestre de 2024 ascendió al 6,4%, unos 0,7 puntos porcentuales más que el 5,7% del cuarto trimestre de 2023, pero 0,5 puntos menos que el tercer trimestre de 2024 (6,9%), según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El desempleo fue mayor en el Gran Buenos Aires (7,1%) y menor en la Patagonia (4%), mientras que más mujeres (6,9%) que hombres (6,1%) se encontraban en esa situación.

  • Viernes, 21 de marzo de 2025 - 09:32 UTC

    La africana Coventry gana la presidencia del Comité Olímpico Internacional en su primer intento

    Hasta 1981, no había mujeres en el COI, recordó la dos veces medallista de oro

    La zimbabuense Kirsty Coventry fue elegida este jueves para convertirse en la décima presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI) durante la 144.ª sesión del organismo en Costa Navarino, Grecia. La ex siete veces medallista olímpica de natación, de 41 años, sucederá al alemán Thomas Bach el 23 de junio, convirtiéndose en la primera mujer y la primera africana en ocupar el cargo. Si bien se anticiparon varias rondas de votación, Coventry obtuvo el mínimo necesario de 49 apoyos en el primer intento. Su elección marcó un cambio histórico para el COI, señalando una mayor diversidad y globalización.

  • Viernes, 21 de marzo de 2025 - 09:11 UTC

    Bolivia y China firman protocolo fitosanitario para exportación de sorgo

    El sorgo es un cultivo clave en Bolivia

    El ministro de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, Yamil Flores, y el viceministro de Aduanas de China, Wang Lingjun, firmaron este jueves en La Paz un Protocolo de Requisitos Fitosanitarios para la exportación de sorgo del país sudamericano.

  • Viernes, 21 de marzo de 2025 - 09:01 UTC

    Brasil: STJ confirma multa a padres que no vacunan a sus hijos contra la Covid-19

    La patria potestad tiene un significado diferente desde la Constitución de 1988, dictaminó el STJ

    La Tercera Sala (Turma) del Tribunal Superior de Justicia de Brasil (STJ) dispuso este jueves por unanimidad que los padres que se nieguen a vacunar a sus hijos contra la Covid-19 pueden ser multados, confirmando la decisión de un tribunal estatal de Paraná. El fundamento del STJ se basó en el Estatuto del Niño y del Adolescente (ECA), que exige la vacunación infantil.

  • Jueves, 20 de marzo de 2025 - 20:07 UTC

    Proyecto ferroviario en Amazonia enfrenta altos costos y preocupaciones ambientales

    Ferrogrão no resuelve problemas logísticos y, además, crea varios problemas

    Nuevos datos proporcionados por investigadores de la Universidad de São Paulo, la Universidad Federal de Minas Gerais y grupos ambientalistas como el Observatorio Climático mostraron que el ferrocarril Ferrogrão, un proyecto de 933 kilómetros que une la región productora de granos de Mato Grosso con los puertos del Atlántico, podría causar daños ambientales significativamente mayores a los estimados anteriormente. El estudio critica el análisis de viabilidad del gobierno, realizado bajo el ex presidente Jair Bolsonaro, por subestimar los riesgos de deforestación y los impactos acumulativos, especialmente en la selva amazónica y las áreas indígenas.

  • Jueves, 20 de marzo de 2025 - 10:23 UTC

    Eduardo Bolsonaro solicitará asilo político en los Estados Unidos

    Los aliados de Lula afirman que se trata de una maniobra de cara a las elecciones presidenciales de octubre de 2026

    El brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, anunció que se tomará una licencia del Parlamento y permanecerá en Estados Unidos, donde pretende solicitar asilo político por sugerencia de su equipo legal, quien le desaconsejó regresar al país, ya que su libertad podría verse amenazada por una decisión del juez Alexandre De Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF). Viajó a EE. UU. el 27 de febrero de 2025, inicialmente para vacacionar.

  • Jueves, 20 de marzo de 2025 - 10:21 UTC

    Cámara de Diputados argentina aprueba decreto de Milei referido al FMI

    La mayoría de los legisladores “entendieron el mandato de las urnas”, dijo la Casa Rosada tras el resultado

    La Cámara de Diputados de Argentina aprobó este miércoles el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei, que allana el camino para obtener más préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y así reforzar las reservas del Banco Central y gestionar la deuda. El DNU fue aprobado por 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones, con el respaldo del partido gobernante La Libertad Avanza (LLA), así como de otras agrupaciones tales como el PRO, la UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y un grupo de legisladores de Encuentro Federal. La oposición provino principalmente del peronista Unión por la Patria (UxP), grupos de izquierda y otras facciones minoritarias.

  • Jueves, 20 de marzo de 2025 - 09:28 UTC

    Brasil: El Copom vuelve a subir la tasa Selic

    Se proyecta que la inflación de este año termine por encima del límite objetivo del Copom

    El Banco Central de Brasil (BCB) elevó este miércoles la tasa básica Selic al 14,25% anual, debido al aumento de los precios de los alimentos y la energía, así como a la incertidumbre económica mundial.El Comité de Política Monetaria (Copom) del BCB destacó la preocupación por factores externos, como las políticas comerciales y la postura de la Reserva Federal de Estados Unidos, al tiempo que subrayó la inestabilidad económica de Brasil.

  • Jueves, 20 de marzo de 2025 - 08:16 UTC

    Presidenta de la Cámara de Diputados de Chile renuncia a su cargo

    Cariola estaba dando a luz cuando la fiscalía allanó su apartamento, lo que desató una polémica

    La diputada chilena Karol Cariola, quien se encuentra de baja por maternidad, presentó su renuncia a la presidencia de la Cámara de Diputados tras la filtración de conversaciones privadas en las que criticaba al presidente Gabriel Boric Font. Cariola también está siendo investigada por presunto tráfico de influencias tras solicitar a la exalcaldesa de Santiago y camarada comunista Irací Hassler que ayudara a un empresario chino “amigo”, como habrían demostrado otras conversaciones privadas. También fue citada diciendo que Boric era “un ser humano de mierda” y que el gobierno actual era “lo peor que nos ha pasado”.