
Los meteorólogos anunciaron una alta probabilidad de que el fenómeno climático de La Niña afecte a Uruguay durante la temporada 2025-2026, lo que representará importantes desafíos para el sector agrícola.

Axel Kicillof, gobernador de la provincia argentina de Buenos Aires y posiblemente el principal líder de la oposición tras las elecciones del 7 de septiembre en su distrito, donde asestó un duro golpe a la fuerza política del presidente Javier Milei, visitó este miércoles a la titular del Partido Justicialista (Peronista), Cristina Fernández de Kirchner (CFK).

El gobierno colombiano del presidente Gustavo Petro ha iniciado el proceso de transferencia de parte de la infame Hacienda Nápoles —que perteneció al capo de la droga Pablo Escobar— a mujeres víctimas del conflicto armado en el país.

El gobierno federal de Estados Unidos sufrió su primer cierre en siete años después de que republicanos y demócratas del Senado no lograran un acuerdo sobre un proyecto de ley de gastos.

Expertos brasileños en salud coincidieron esta semana con los hallazgos de un estudio presentado en el Congreso de la Academia Americana de Pediatría. Dirigido por el investigador Nikan Zargarzadeh, de la Universidad de Harvard y el Hospital Infantil de Boston (Estados Unidos), el estudio analizó más de 200 estudios primarios entre 2021 y 2023, recopilando datos de aproximadamente 1,2 millones de embarazadas.

El comando de las Fuerzas Británicas de las Islas del Atlántico Sur, BFSAI, con cuartel general en las Islas Falkland ha informado que entre el 6 y 14 de octubre tendrá lugar un ejercicio de entrenamiento por parte de la Compañía de Infantería Rotante, en este caso la Compañía I del Segundo Batallón de Fusiles (2 Rifles) del Ejército Británico, actualmente desplegadas en las Falklands.

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, declaró este miércoles durante una audiencia ante la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Diputados que la apertura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a las negociaciones comerciales con su homólogo estadounidense, Donald Trump, no debe interpretarse como un preludio a un indulto para Jair Bolsonaro ni nada similar.

Mientras el gobierno argentino de Javier Milei lucha por evitar que el peso local se desplome frente al dólar estadounidense, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó desde su arresto domiciliario que todos sabían de la inminente devaluación tras las elecciones parlamentarias del 26 de octubre. ¡Ay, Milei!... Me parece que se dieron cuenta de que después del domingo 26, vas a devaluar, escribió CFK.

El presidente argentino, Javier Milei, se reunirá el 14 de octubre con su homólogo estadounidense, Donald J. Trump, en la Casa Blanca, a pocos días de las elecciones legislativas en el país sudamericano, confirmó la Casa Rosada este martes. REUNIÓN EN LA CASA BLANCA. Fin, publicó Milei en X.

El presidente argentino Javier Milei reanudó el diálogo con el expresidente Mauricio Macri después de más de un año de distanciamiento político. El acercamiento se produjo tras la derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo se impuso por más de un millón de votos.