Chávez permanece dentro de la embajada de México en Lima, a la espera de un salvoconducto para salir del Perú El magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Perú Juan Carlos Checkley emitió una orden de arresto contra la ex primera ministra Betssy Chávez, quien se encuentra bajo asilo en la Embajada de México en Lima. La medida se produce en un momento en que el gobierno peruano retrasa la emisión del salvoconducto para su salida a México, lo que intensifica las tensiones entre ambos países.
Checkley dictaminó que Chávez debe pasar cinco meses en prisión preventiva, revocando su estatus anterior. Además, el magistrado ordenó su inmediata localización y arresto, tanto a nivel local como internacional. La decisión se basó en la constatación de que Chávez incumplió las restricciones impuestas, como los controles biométricos y las comparecencias judiciales obligatorias. Checkley insistió en que la solicitud de asilo de Chávez era prueba del riesgo de fuga.
Chávez se encuentra actualmente en juicio por rebelión y conspiración contra el Estado, debido a su presunta participación en el fallido intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo Terrones en diciembre de 2022.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de México confirmó este viernes que el gobierno peruano ha asegurado que respetará las inmunidades diplomáticas, incluida la inviolabilidad de su embajada en Lima, como lo exigen las Convenciones de Viena, pero insistió en una solicitud formal de salvoconducto para Chávez, a quien se le ha concedido asilo político, lo que resultó en la ruptura de relaciones diplomáticas.
El primer ministro peruano, Ernesto Álvarez, ha retrasado la concesión del salvoconducto, alegando que se está distorsionando el derecho de asilo.
En este contexto, el presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó en redes sociales que su gobierno retiraría su misión diplomática en Lima si Perú atacara la embajada de México para arrestar a Chávez, en clara referencia al asalto de las fuerzas del orden ecuatorianas a la embajada de México en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas.